
El programa que conecta la ciencia con el sector productivo convoca a investigadores y emprendedores a participar de su edición 2025. La iniciativa es gratuita y busca transformar desarrollos científicos en emprendimientos innovadores.
En el marco de los 255 años del natalicio de Manuel Belgrano, la integrante del Instituto de Investigaciones Históricas de la UCASAL, Irene Romero, resaltó la personalidad multifacética del prócer y su accionar por la libertad de América.
Sociedad03/06/2025Este martes 3 de junio se conmemoran 255 años del natalicio del General Manuel Belgrano. En diálogo con Aries, la integrante del Instituto de Investigaciones Históricas “Gral. Manuel Belgrano” de la UCASAL, Irene Romero, destacó la personalidad multifacética del prócer quien se desempeñó como, militar, abogado, economista, periodista y educador.
“Es un hombre que abarca varios niveles como para poder remediar, en ese Virreinato, la situación económica. Después, va a tener una notable actuación cuando comienza el proceso emancipador, como miembro de la primera junta y luego este movimiento de Mayo, lo va a obligar a tomar las armas, empezando por Paraguay, en 1812 destinado a dirigir el ejército expedicionario del Alto Perú y va a venir a Salta”, señaló.
La especialista destacó las acciones de Belgrano en actual territorio salteño y las problemáticas que enfrentó como instructor del ejército legado por Pueyrredón.
“En agosto va a protagonizar el Éxodo Jujeño y, al mes siguiente, en Tucumán libra su brillante batalla. Luego regresa a Salta para liberarla de la ocupación que hizo Pío Tristán, y va a protagonizar la Batalla de Salta del 20 de febrero de 1813”, indicó.
Y agregó el “contacto profundísimo” de Belgrano con Martín Miguel de Güemes. “Si bien en un comienzo no tuvieron una buena relación, a partir de 1816 comienza a cimentarse una notable amistad y un notable trabajo mancomunado en pos de la libertad de América”.
El programa que conecta la ciencia con el sector productivo convoca a investigadores y emprendedores a participar de su edición 2025. La iniciativa es gratuita y busca transformar desarrollos científicos en emprendimientos innovadores.
El meteorólogo Edgardo Escobar analizó en Aries el incremento de sistemas meteorológicos que provocan fuertes vientos y advirtió que representan un riesgo creciente.
Este domingo 31 de agosto a las 9, con largada y llegada en el Monumento a Güemes, se lleva a cabo la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, organizada por Hirpace.
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.
Talleres, juegos y sorpresas en Plaza Güemes, Paseo Balcarce y Paseo de los Poetas, con atención especial a los más pequeños.
Será este sábado. Ambos organismos no atenderán al público por tareas de fumigación para prevenir enfermedades y mantener un ambiente seguro para los animales y las personas.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.