
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
Este martes 3 de junio el movimiento feminista cumple diez años, sin embargo la movilización coincidirá con la marcha habitual de los jubilados de los miércoles.
Argentina02/06/2025El próximo 3 de junio el movimiento Ni Una Menos conmemora su primera década. Y en medio del contexto social y político, se decidió trasladar la movilización para el miércoles 4 en coincidencia con la marcha de los jubilados.
En redes sociales, la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos expresó su solidaridad y confirmó su participación.
“El 4 de junio nos sumamos a la movilización del movimiento NI UNA MENOS, que cumple 10 años en su reclamo, y que busca acompañar a todos los sectores golpeados por la política criminal del gobierno de Javier Milei: jubilados, trabajadores de la salud y del sistema científico y tecnológico”, expresaron.
Asimismo, se fundamentó que “la decisión de pasar la convocatoria al miércoles 4 de junio tiene el objetivo explícito de sumarse al día de resistencia que sostienen los jubilados que miércoles a miércoles son reprimidos de manera brutal e ilegal por las fuerzas de Bullrich. Sólo por manifestarse en defensa de su supervivencia”.
“En defensa de la memoria, la verdad y la justicia, contra los crímenes de ayer y de hoy, convocamos a acompañarnos. Nos juntamos en Montevideo y Rivadavia a las 16 horas”, cerró.
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.