
En Diputados impulsan una sesión para el miércoles 17, mientras que en el Senado ya habían acordado sesionar el jueves 18 con todos los temas pendientes, y pueden sumar ahí el veto a los ATN, una vez que se confirme.
El peronismo puede enfrentar este año su peor turno electoral y el riesgo no se limita a la provincia de Buenos Aires.
Política02/06/2025En medio del armado electoral del PJ, Buenos Aires concentra toda la atención. El sábado, Axel Kicillof, dijo que el enemigo a vencer está afuera del espacio y es Javier Milei, pero también salió a criticar a La Cámpora por sectaria. El tiempo se acorta para llegar a la unidad del PJ.
Este lunes reaparece Cristina Kirchner: ¿apostará a la fractura o sentirá la necesidad de ceder ante un imperativo de unidad para no evitar una debacle electoral?
Mientras tanto, el Gobierno tiene tiempo para darse el lujo y discutir si las listas en la provincia la encabezará José Luis Espert, como quiere Milei; otro libertario, como pretende Karina Milei o Diego Santilli, como quiere el PRO.
Tal vez la excepción a las fracturas del PJ, que viene de perder elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, sea Entre Ríos: en la provincia gobernada por Rogelio Frigerio, Guillermo Michel, extitular de la Aduana y hombre referencia del exministro Sergio Massa, se postula como candidato a diputado nacional y Adán Bahl, exintendente de Paraná, para senador nacional.
El peronismo también puede hacer una buena elección en Tucumán, si Jaldo abre la lista oficial con los libertarios. Aunque en ese caso habría que ver cómo se mueve el sector referenciado con el exministro de Salud, Juan Manzur.
Pero en muchos distritos, surgen cada día más fracturas.
La última fue la que se produjo en Chubut, donde el peronismo se dividió: un sector encabezado por los sindicalistas Alfredo Beliz (Mercantiles) y Jorge Taboada (Camioneros) decidieron abandonar el sello oficial, al que acusan de estar dominado desde Buenos Aires por La Cámpora.
La división beneficia al gobernador Ignacio Torres y a la lista que promueva Javier Milei. Si estos espacios van con listas separadas, podrían conquistar los dos cargos de diputados en juego y dejar a las dos vertientes del peronismo sin nada, en tercero y cuarto lugar.
Con información de TN
En Diputados impulsan una sesión para el miércoles 17, mientras que en el Senado ya habían acordado sesionar el jueves 18 con todos los temas pendientes, y pueden sumar ahí el veto a los ATN, una vez que se confirme.
El concejal Kripper informó que, solo en la ciudad, son 50 las personas con discapacidad que están siendo asistidas. Advirtió que Nación demora el pasaje de datos sobre cuantas pensiones quitó en Salta.
La concejal del Pro apuntó contra su ex compañero en el cuerpo advirtiendo que fue el único candidato a Defensor del Pueblo – de 23 que se presentaron – que recogió 4 impugnaciones a su postulación.
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
Un escrito presentado por sus abogados da la pauta de que baraja distintas alternativas. Por ahora no se sumó al planteo de nulidad de la investigación que hicieron los dueños de la droguería Suizo Argentina.
El número dos de Guillermo Francos ahora se hará cargo de la cartera "reconstituida" para mejorar el diálogo con las provincias con la mira puesta en las elecciones y un mayor apoyo legislativo.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.