
Leavy aseguró que “si hay unidad” será candidato a senador nacional
El senador nacional dijo que cuenta con respaldo desde Buenos Aires y llamó a construir un programa de gobierno común para enfrentar al oficialismo.
El peronismo puede enfrentar este año su peor turno electoral y el riesgo no se limita a la provincia de Buenos Aires.
Política02/06/2025En medio del armado electoral del PJ, Buenos Aires concentra toda la atención. El sábado, Axel Kicillof, dijo que el enemigo a vencer está afuera del espacio y es Javier Milei, pero también salió a criticar a La Cámpora por sectaria. El tiempo se acorta para llegar a la unidad del PJ.
Este lunes reaparece Cristina Kirchner: ¿apostará a la fractura o sentirá la necesidad de ceder ante un imperativo de unidad para no evitar una debacle electoral?
Mientras tanto, el Gobierno tiene tiempo para darse el lujo y discutir si las listas en la provincia la encabezará José Luis Espert, como quiere Milei; otro libertario, como pretende Karina Milei o Diego Santilli, como quiere el PRO.
Tal vez la excepción a las fracturas del PJ, que viene de perder elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy, sea Entre Ríos: en la provincia gobernada por Rogelio Frigerio, Guillermo Michel, extitular de la Aduana y hombre referencia del exministro Sergio Massa, se postula como candidato a diputado nacional y Adán Bahl, exintendente de Paraná, para senador nacional.
El peronismo también puede hacer una buena elección en Tucumán, si Jaldo abre la lista oficial con los libertarios. Aunque en ese caso habría que ver cómo se mueve el sector referenciado con el exministro de Salud, Juan Manzur.
Pero en muchos distritos, surgen cada día más fracturas.
La última fue la que se produjo en Chubut, donde el peronismo se dividió: un sector encabezado por los sindicalistas Alfredo Beliz (Mercantiles) y Jorge Taboada (Camioneros) decidieron abandonar el sello oficial, al que acusan de estar dominado desde Buenos Aires por La Cámpora.
La división beneficia al gobernador Ignacio Torres y a la lista que promueva Javier Milei. Si estos espacios van con listas separadas, podrían conquistar los dos cargos de diputados en juego y dejar a las dos vertientes del peronismo sin nada, en tercero y cuarto lugar.
Con información de TN
El senador nacional dijo que cuenta con respaldo desde Buenos Aires y llamó a construir un programa de gobierno común para enfrentar al oficialismo.
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
En una semana en la que está programada para el próximo jueves a las 11 el informe del jefe de Gabinete al Senado, la oposición quiere abrir el recinto para discutir otras agendas.
La diputada cuestionó la forma en que la expresidenta cumple su condena domiciliaria y advirtió sobre la construcción de un “mito” desde su balcón en Constitución.
La expresidenta salió a ver a sus seguidores que, pese al frío, se acercaron a la esquina de San José 1111 donde la titular del PJ cumple la condena confirmada por la Corte Suprema.
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.