
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Sucedió en el Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, en la ciudad de Xi’an.
El Mundo02/06/2025Un turista fue detenido tras dañar dos estatuas del Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, en la ciudad de Xi’an, en China, tras entrar sin autorización a una de las fosos que albergan a los milenarios Guerreros de Terracota.
Según autoridades locales, citadas por la Cadena Ser, el hombre sufre una enfermedad mental.
El incidente ocurrió el viernes cuando el turista sobrepasó una valla de protección y una red de seguridad para entrar a la fosa número 3 del museo. Allí empujó y tiró dos estatuas de guerreros, que sufrieron daños “de diferente gravedad”, según un comunicado de la Oficina de Seguridad Pública del distrito de Lintong.
La fosa número 3 es una de las áreas más profundas del complejo arqueológico, con hasta 5,4 metros de profundidad.
Qué son los Guerreros de Terracota
El área forma parte del conjunto arqueológico donde se encuentran los Guerreros de Terracota, uno de los hallazgos más importantes de la historia de China.
Las figuras fueron creadas en el año 209 AC para custodiar la tumba del primer emperador del país, Qin Shi Huang. En total integran un ejército de más de 8000 soldados de arcilla de tamaño real.
Las autoridades dijeron que el hombre fue rápidamente “controlado” por personal de seguridad del museo. Un empleado del museo expuso que la exhibición continúa abierta al público.
El Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, es uno de los destinos turísticos más visitados del país. Cada guerrero está esculpido con detalles únicos en su rostro, vestimenta y postura.
Con información de TN
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.