
La medida se presenta como una nueva muestra de flexibilidad entre Pekín y Washington, tras la reciente reunión de Donald Trump y Xi Jinping.


Sucedió en el Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, en la ciudad de Xi’an.
El Mundo02/06/2025Un turista fue detenido tras dañar dos estatuas del Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, en la ciudad de Xi’an, en China, tras entrar sin autorización a una de las fosos que albergan a los milenarios Guerreros de Terracota.
Según autoridades locales, citadas por la Cadena Ser, el hombre sufre una enfermedad mental.
El incidente ocurrió el viernes cuando el turista sobrepasó una valla de protección y una red de seguridad para entrar a la fosa número 3 del museo. Allí empujó y tiró dos estatuas de guerreros, que sufrieron daños “de diferente gravedad”, según un comunicado de la Oficina de Seguridad Pública del distrito de Lintong.
La fosa número 3 es una de las áreas más profundas del complejo arqueológico, con hasta 5,4 metros de profundidad.
Qué son los Guerreros de Terracota
El área forma parte del conjunto arqueológico donde se encuentran los Guerreros de Terracota, uno de los hallazgos más importantes de la historia de China.
Las figuras fueron creadas en el año 209 AC para custodiar la tumba del primer emperador del país, Qin Shi Huang. En total integran un ejército de más de 8000 soldados de arcilla de tamaño real.
Las autoridades dijeron que el hombre fue rápidamente “controlado” por personal de seguridad del museo. Un empleado del museo expuso que la exhibición continúa abierta al público.
El Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, es uno de los destinos turísticos más visitados del país. Cada guerrero está esculpido con detalles únicos en su rostro, vestimenta y postura.
Con información de TN

La medida se presenta como una nueva muestra de flexibilidad entre Pekín y Washington, tras la reciente reunión de Donald Trump y Xi Jinping.

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, anunciaron la entrega inminente de los restos del oficial israelí Hadar Goldin, cautivo en la Franja de Gaza desde 2014.

El país exige una cláusula de salvaguarda agrícola y el cumplimiento de normas sanitarias y medioambientales europeas, a pesar de que el presidente Emmanuel Macron se mostró optimista sobre la posible firma.

El fenómeno, con vientos de 185 km/h, obligó a cancelar cerca de 300 vuelos y a cerrar oficinas en la isla de Luzón, una semana después de que el tifón Kalmaegi causara más de 200 muertes.

OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.

El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.