
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El presidente de Francia advirtió que Moscú no tiene voluntad de paz y que ahora Washington debe demostrar su compromiso con medidas concretas contra el Kremlin.
El Mundo30/05/2025El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este viernes que la respuesta de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ante un eventual rechazo ruso a un alto el fuego con Ucrania será un “test de credibilidad” para Washington.
“Si Rusia no está lista para hacer la paz, los Estados Unidos deben confirmar su compromiso de sancionarla. Es un test de credibilidad para los estadounidenses”, declaró Macron durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, en el marco del Diálogo Shangri-La, el principal foro de defensa y seguridad de Asia.
El mandatario francés reveló que había conversado recientemente con Trump. “Hablé hace 48 horas con el presidente Trump, que hizo notar su impaciencia. La pregunta ahora es: ¿qué hacemos? Nosotros estamos preparados”, señaló.
Es importante mencionar que Francia y otros países europeos han exigido una posición firme ante Moscú si continúa el conflicto en Ucrania. El 10 de mayo, Macron viajó a Kiev acompañado de otros líderes del continente, donde advirtió que, si el Kremlin no aceptaba un cese inmediato de las hostilidades, enfrentaría sanciones masivas.
La advertencia europea fue seguida de una propuesta rusa para retomar el diálogo directo con Ucrania en Estambul, escenario de las primeras conversaciones oficiales entre ambos países desde 2022. El encuentro, sin embargo, no produjo avances significativos hacia un alto el fuego.
A pesar del fracaso diplomático, ni la Unión Europea ni Estados Unidos han aplicado nuevas sanciones contra Moscú.
En la misma conferencia de prensa de este viernes, el presidente francés afirmó que la Unión Europea debería endurecer su postura hacia Israel si no mejora la situación humanitaria en la Franja de Gaza.
Desde Singapur, planteó posibles medidas como sanciones o la suspensión del acuerdo de asociación UE-Israel, en revisión desde hace semanas.
Además, sostuvo que reconocer al Estado palestino es “una exigencia política”, aunque condicionó ese paso a la liberación de los rehenes, la desmilitarización de Hamas y su exclusión del futuro gobierno palestino.
Con información de AFP y EP
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".