
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
El juguete era clave para la rutina del nene y su bienestar emocional. De la búsqueda a la extorsión, la pesadilla de una familia en Mendoza.
Provincias26/05/2025En la provincia de Mendoza, una familia vivió una pesadilla cuando se vio obligada a pagar 200 mil pesos para recuperar el oso de peluche de su hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El muñeco, fundamental para el bienestar emocional del chico - lo acompaña a la escuela, a sus terapias y en cada rutina diaria - se perdió el miércoles pasado por la tarde en una plaza de Tunuyán.
Desesperados, sus padres recurrieron a las redes sociales, ofreciendo una recompensa para recuperarlo. Pero la búsqueda se volvió angustiante con el paso de las horas, cuando empezaron a recibir una serie de amenazas y mensajes falsos.
Al no obtener resultados, y ante la creciente angustia de su hijo, la familia decidió ofrecer 100 mil pesos como recompensa, sin imaginar que eso derivaría en una auténtica pesadilla.
“Pido encarecidamente que se comuniquen al (número de teléfono de la familia), es de suma importancia encontrarlo. R... tiene TEA y todos sus logros giran a través de ese peluche... lo necesita. Pido a la comunidad de Tunuyán solidaridad y empatía... no es un peluche más. Es el apego de un niño que lo necesita”, escribió desesperada Ayelén, la mamá.
Según relató la mujer al medio local 8Digital, fue entonces cuando una pareja los contactó asegurando tener el peluche, aunque advirtió que lo harían desaparecer si no pagaban a cambio un rescate de 200 mil pesos.
Aunque la cifra duplicaba su oferta inicial, los padres accedieron a pagarla y se dirigieron a una casa en el barrio Bombal, donde se llevó a cabo el intercambio.
Tras recuperar el preciado peluche, la mamá del nene se refirió a la dramática experiencia en otra entrevista. “Fue increíble todo lo de la recompensa”, reflexionó, en diálogo con Los Andes. Y concluyó: Pero lo tengo y mi hijo volvió a sonreír”.
La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.
El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.
La Policía halló un taller clandestino en barrio Pueyrredón que producía chapas falsas y las enviaba por paquetería a todo el país. Las vendían por hasta $50.000.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos. Néstor Roncaglia. Las autoridades avanzan en la investigación del doble femicidio y analizan el vínculo entre el chofer y el principal sospechoso, Pablo Laurta.
El agresor, de 39 años, había pedido quedarse unos días en la casa de la víctima. Terminó detenido y fue imputado por amenazas y violencia de género.
Pablo Maximiliano Amín fue condenado a prisión perpetua después de asesinar a su ex, desmembrar su cuerpo y arrancarle los ojos. A 18 años del femicidio, la Justicia le otorgó el beneficio y despertó polémica.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.