El Senado empezará a discutir la ampliación de la Corte Suprema de Justicia

El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.

Política23/05/2025

7F6tttR6b_1256x620__1

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y asuntos penales ya citaron a sus miembros para el miércoles 28 a las 13 en el salón Illia de la Cámara Alta donde se llevará adelante el plenario.

Además de la iniciativa de Romero -que busca elevar a siete la cantidad de miembros del máximo tribunal- hay otros proyectos con estado parlamentario que se suman a la discusión. Varios de ellos para fijar la paridad de género o al menos un mínimo de mujeres que deban integrar la Corte.

"Es solo el puntapié inicial. En esta primera reunión los senadores van a presentar los proyectos que ya hay sobre el tema. Son temas espesos que necesitan debate y escuchar a voces experimentadas. No hay plazos", señalaron desde el entorno de la cordobesa Alejandra Vigo quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales que va a capitanear el debate.

Romero presentó el proyecto al día siguiente de la sesión en que se cayó Ficha Limpia. Aunque no tiene el aval del oficialismo -de hecho en Casa Rosada no les gustó que su aliado se mandara solo con un tema como este- el salteño viene discutiendo el tema con todas las bancadas hace meses. Incluso con el kirchnerismo, que está de acuerdo con la movida. Tiene proyectos propios y ya le había propuesto al Gobierno la idea de ampliar la Corte como parte de la negociación para destrabar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, que este año terminaron fracasando.

En agosto del año pasado el ministro Mariano Cúneo Libarona había declarado que le "gustaría una Corte ampliada. Armónica y justa". "Tradicionalmente fue oscilando en ese número a lo largo de la historia argentina", había puntualizado.
 
Pero esta semana en el evento de la AmCham planteó que esa visión corría por su cuenta. "Lo ideal es que esté la Corte completa. Se está estudiando (la ampliación), hay un proyecto del senador Romero pidiendo una ampliación a siete jueces", afirmó y agregó: "Yo hace mucho que digo que en mi opinión académica no es para descartarlo. Pero está en estudio".

A lo largo de la historia, la cantidad de miembros de la Corte Suprema ha variado entre cinco, siete y nueve integrantes. En la década de 1960 contaba con siete jueces; durante el gobierno de Carlos Menem se amplió a nueve, y bajo el kirchnerismo se redujo nuevamente a cinco.

En 2022, durante la presidencia de Alberto Fernández y con Cristina Kirchner al frente del Senado, se impulsó una nueva ampliación. El proyecto original proponía elevar el número de ministros a 25 —uno por cada provincia—, pero tras modificaciones se aprobó en el Senado una versión que aumentaba la Corte de cinco a 15 miembros. Sin embargo, la iniciativa no logró avanzar en la Cámara de Diputados.

Clarín

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail