
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
El Registro Civil de Salta firmó un convenio de cooperación mutua con el Instituto Superior Andrés Bello. El objetivo del convenio es que los alumnos puedan realizar sus prácticas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos que posee el archivo del organismo.
Salta23/05/2025La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, junto a la rectora del Instituto de Educación Superior Andrés Bello, Teresa Barrios, firmaron un convenio de cooperación mutua y de práctica profesional para que los estudiantes avanzados de la Tecnicatura Superior en Archivística puedan desarrollar sus prácticas en el archivo que posee el organismo civil.
Puntualmente, este convenio establece un régimen de prácticas que permitirá a los alumnos más avanzados aplicar sus conocimientos mediante tareas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos. Estas actividades se llevarán a cabo bajo la guía y supervisión de profesionales especializados.
Al respecto, tanto Ubiergo como Barrios coincidieron en la importancia de mantener en buen estado los libros demográficos, ya que en ellos se encuentra registrada la historia de los salteños desde el año 1899 hasta la actualidad. Destacaron, además, que pese al avance de la tecnología digital, resulta imperativo preservar los libros existentes.
Participaron de la firma del convenio Luis Ruarte, encargado del archivo del Registro Civil; Federico Marongiu, coordinador operativo; Carina Colque, directora del área Jurídica; Lucas Saravia Toledo, coordinador administrativo y Omar Caballero, coordinador del Interior.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
Los mandatarios provinciales se reunieron con autoridades nacionales en el CFI. “En un contexto económico complejo, acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”, detalló el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.