“La gente no razona como debería” afirmó Leavy sobre quienes votan a Milei

El senador nacional alertó sobre las consecuencias del ajuste, el desfinanciamiento educativo y la pérdida del tejido social. “La gente trabaja más y gana menos, porque no hay consumo”, sostuvo.

Política22/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

WhatsApp Image 2025-05-22 at 07.12.06

En Día de Miércoles, el senador nacional Sergio Leavy realizó duras críticas al gobierno de Javier Milei y reflexionó sobre el impacto social y cultural de sus políticas. En un análisis del resultado electoral en Buenos Aires, Leavy remarcó que Milei "no creció en apoyo", y sostuvo que el presidente mantiene la misma base electoral desde su candidatura original.

“Milei sacó los mismos votos que viene sacando, un 30%. En el balotaje fue distinto, porque el antiperonismo y la derecha se amontonaron y llegó al 54%, pero su núcleo no creció”, explicó Leavy.

El senador también hizo hincapié en las consecuencias de las medidas de ajuste implementadas por el Ejecutivo nacional, a las que calificó como “crueles”. Señaló la situación crítica de las universidades, mencionando el caso de la Universidad Nacional de Salta, cuyo nuevo rector advirtió que le faltan 900 millones de pesos por cuatrimestre para funcionar.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 07.12.06 (1)Para Juan Esteban Romero, “el oficialismo perdió por confiarse y no hablar de política”

Asimismo, Leavy compartió una anécdota que refleja el desconcierto y la contradicción que, según él, atraviesa parte de la sociedad. Contó el caso de una mujer que, pese a haber visto a su hijo despedido del programa de Agricultura Familiar por el gobierno actual, aseguró que volvería a votar a Milei.

“Ahí es donde uno se pregunta: ¿qué hicimos mal los políticos? Porque esa madre, en lugar de querer que reincorporen a su hijo, quiere que ‘los corran a todos’. La gente no razona bien. Los medios hegemónicos instalaron ese discurso del odio y el castigo”, lamentó.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 06.21.40“Ni el 3% de lo que se llevan en Chile dejan acá”: Leavy cuestionó el modelo minero actual

Leavy también criticó la lógica del mérito individual extremo que promueve el gobierno. “Nosotros creemos que nadie se salva solo. Para que a alguien le vaya bien trabajando 12 horas, tiene que haber consumo, tiene que haber bienestar general. Hoy la gente trabaja más y gana menos, porque no hay mercado”, sostuvo.

Finalmente, advirtió que el rumbo elegido por la administración de Javier Milei ya mostró sus límites. “Esta política ya fracasó. La gente viene pasándola mal hace mucho. Hay una esperanza de cambio, pero no en este modelo del sálvese quien pueda”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
82748-medidas-para-prevenir-intoxicaciones-por-monoxido-de-carbono

Una familia completa se intoxicó con monóxido de carbono

Salta19/06/2025

La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono.  Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.

Recibí información en tu mail