
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
El plenario en comisiónes tuvo como principal expositor al ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien consideró "trascendental" unificar la carga de datos de búsqueda de personas.
Política21/05/2025Las comisiones de Seguridad y Narcotráfico, y Justicia de la Cámara alta se reunieron este miércoles en un plenario para comenzar con el debate de los proyectos de ley para establecer el marco normativo para la facilitación de búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas; y el que busca la creación del sistema de alerta rápida Sofía.
La reunión contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, quien advirtió sobre la actual fragmentación normativa y la dispersión de registros existentes en el país, lo que dificulta la eficacia de las acciones estatales frente a las desapariciones.
“Salta tiene un registro provincial creado por ley, donde se cargan adultos y menores desaparecidos, pero aparte de cargar dentro de su registro, cargan dentro del sistema federal de cooperación policial a nivel nacional, es una doble carga. Creo que no es eficiente y tampoco ayuda a coordinar y agilizar lo que son las búsquedas, como así tampoco a tener datos estadísticos o patrones concretos de estudio o para análisis”, explicó.
El Ministro destacó que el proyecto contempla la posibilidad de incorporar personas halladas, con o sin vida, sin identificar, pudiendo utilizar identificación biométrica o perfilación genética, por lo que consideró necesario “darle mayor operatividad” al Registro Nacional de Datos Genéticos y “cargar efectivamente datos filiatioros”.
Con relación a la creación del sistema de Alerta Sofía, Solá Usandivaras señaló como “positivo hacerlo ley”, entendiendo que le dará “la visibilidad que tiene que tener a nivel nacional”.
“Desde el año 2019 creo que se ha activado ocho veces a nivel nacional, en Salta se activó una vez por la sustracción de una bebé hace dos años en la ciudad de Tartagal. Creo que es un sistema eficiente y que hay que usarlo y saber usarlo también, por eso propuse que la activación de una Alerta Sofía, siempre esté bajo el criterio del fiscal en coordinación con el sistema federal de búsqueda”, puntualizó.
En el tramo de manifestaciones, el concejal Pablo López exigió un pronunciamiento por parte del gobierno provincial ante las denuncias contra el actual Presidente de la Agencia Salta Deportes.
El vocero presidencial confirmó reformas en el INT, entre las que destacó que se convertirá en un organismo centralizado y se eliminará la figura de los representantes provinciales.
A la sede de calle Zuviría concurrieron el apoderado del PJ, Raúl Romeo Medina, consejeros del partido y miembros del Tribunal de Disciplina. Recibieron la documentación del fallo judicial y solicitaron se realice una rendición de cuentas del tiempo que duró la intervención.
CTERA emitió un comunicado repudiando la decisión del Estado Nacional de delegar al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente, y convocó “defender el rol del Estado como garante de la Educación Pública”.
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.