
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
Política20/05/2025Por Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor analizó los resultados de las elecciones del pasado 11 de mayo en Salta y sostuvo que el respaldo que obtuvo La Libertad Avanza fue producto de una fuerte identificación con el sello partidario, y no de la militancia ni del conocimiento de los candidatos.
"Fíjense que cuando votaron a Milei, no votaron militancia. No eran caras conocidas, no eran militantes", afirmó la legisladora. Según Villamayor, la mayoría de los ciudadanos eligieron boletas sin conocer a los candidatos, guiados solo por la marca política y el impacto nacional del presidente.
En ese sentido, reconoció que la campaña se centró en el uso del nombre de Javier Milei, más que en propuestas o trayectorias individuales. “Su campaña estuvo montada en un helicóptero que decía: ‘Votá La Libertad Avanza, votá Milei’. Y la gente fue a eso", detalló.
Villamayor también coincidió con otros dirigentes en que el fenómeno electoral salteño estuvo atravesado por una lógica de confrontación simbólica entre el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Javier Milei. “Acá se convirtió en una disputa entre Sáenz y Milei. El 48% votó el sello de Sáenz, mientras que el 23% votó el de Milei. Fueron elecciones de sellos, no de nombres”, subrayó.
La diputada aclaró que no desmerece el trabajo de referentes de La Libertad Avanza en la Capital, pero advirtió que, más allá de sus méritos individuales, muchos de los candidatos electos lograron ingresar gracias a la marca de La Libertad Avanza. “Cornejo tiene respeto y entusiasmo, pero detrás de él ingresaron muchos otros que no conocemos. Incluso dentro de los propios libertarios reconocen que el sello les dio ese 23%”, remarcó.
Por último, Villamayor concluyó que el resultado expresa un fuerte desapego de la ciudadanía a las estructuras partidarias tradicionales, y una tendencia a votar por símbolos más que por propuestas o trayectorias políticas.
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.
La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.