
El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.


Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Política19/05/2025 Agustina Tolaba
Agustina Tolaba
Por Aries, el dirigente del Partido de la Victoria, Ramón “Rana” Villa, se pronunció sobre los recientes incidentes en la sede del Partido Justicialista (PJ) de Salta, tras la irrupción violenta de grupos internos. Aunque aclaró que su espacio no participó del hecho, cuestionó tanto la intervención partidaria como la reacción desmedida de algunos sectores.
El dirigente sostuvo que si bien la intervención fue dispuesta por el Consejo Nacional del PJ, “no es la forma de resolver los conflictos internos” y consideró que debió priorizarse el diálogo. “Siempre estuve en contra de cualquier tipo de intervención. No me parece bien ni intervenir un partido, ni tomarlo por la fuerza. Mucho menos con violencia”, señaló.
Villa también cuestionó el momento político en que se produjo la intervención del PJ salteño, al considerar que desestabilizó la organización local en medio del armado de alianzas provinciales. “La intervención se pensó con la cabeza puesta en las elecciones nacionales, no en las provinciales. Eso perjudicó todo el esquema político que se venía trabajando”, apuntó.
Por último, remarcó que el conflicto interno del PJ no afectó directamente al Partido de la Victoria, aunque reconoció que limitó su margen de maniobra política. “No podíamos estar en otro frente que no fuera junto al PJ, pero no nos sirvió de nada. No influyó en absolutamente nada”, concluyó.

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

La reunión con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro servirá para discutir gestión, tensiones internas y la participación política del sector.

Con la participación de 62 organizaciones, la central obrera intenta sostener la unidad y proyectar una postura clara ante las reformas de Milei, en paralelo al diálogo del Ejecutivo con gobernadores.
El Gobierno indicó que no solicitaron una reunión bilateral entre los mandatarios y que será “muy poco probable” un encuentro informal. El foco del viaje estará en economía e inversiones.

La histórica remontada de Diego Santilli en Buenos Aires impulsa el acercamiento entre el Gobierno y el partido fundado por Macri, aunque por ahora no se esperan incorporaciones al gabinete presidencial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.