
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
Política18/05/2025El Instituto de Gestión Electoral (IGE) afirmó hoy que ya votó más del 20% del padrón habilitado.
Así lo anunció su director, Adrián González, donde sostuvo que pasadas las 12 horas ya había votado poco más del 20% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
"Se está desarrollando con total normalidad", indicó González.
El director del organismo aseguró que ya se encuentran disponibles las 8825 mesas en toda la Ciudad, y manifestó que se está brindando "agilidad" y "transparencia" durante el sufragio.
"El IGE reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y el correcto desarrollo de la jornada electoral", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".
El ex ministro de Transporte iría en una lista junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.