El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
El 76% de los argentinos redujo sus visitas a bares y restaurantes
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
Economía16/05/2025
El bolsillo golpeado, las esperas eternas y las decepciones en la atención o la comida provocaron una caída notoria en las salidas gastronómicas. Un relevamiento de Kantar indicó que el 76% de los argentinos disminuyó su frecuencia de salidas a comer en el último año, con picos del 85% entre los sectores de menores ingresos.
La encuesta, realizada en marzo por la división Insights de la consultora, indagó en los hábitos actuales de consumo fuera del hogar. Entre los principales motivos de esta retracción, se destacan los altos precios (74%), los tiempos de espera (41%) y las malas experiencias previas (30%), esta última especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años.
A pesar del contexto, un 42% de los encuestados afirma que aún logra mantener este hábito, saliendo incluso varias veces al mes o una vez por semana. El 66% lo hace para sociabilizar, mientras que un 33% lo hace por celebraciones, cifra que asciende al 44% entre personas de 35 a 49 años.
Respecto a las preferencias, los restaurantes casuales lideran con un 61%. Le siguen los locales de comida rápida (38%), particularmente populares entre jóvenes de 18 a 34 años, y las cafeterías (29%), con fuerte presencia en el grupo de entre 18 y 24 años (41%).
Luciana Dellisanti, Client Lead de Kantar Insights Argentina, explicó: “En tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia. Ofrecer una experiencia significativamente diferente al cliente es clave para blindar el vínculo con los consumidores ya conocidos y ganar nuevos”.
En este sentido, el informe advierte que las nuevas generaciones no solo buscan precios accesibles, sino también experiencias memorables. La exigencia de los jóvenes redefine el panorama gastronómico y marca el rumbo para aquellos que aún apuestan por comer afuera.
ámbito.

En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.

Una familia de cuatro integrantes necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre en abril
Economía14/05/2025La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.

En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.

Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.

Milei busca reglamentar cambios en el sistema laboral que quedaron establecidos con la Ley de Bases, donde la indemnización ante un despido podría ser reemplazada por fondos de capitales acumulados que empezarán a cotizar en la bolsa.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.

El intendente Emiliano Durand respondió en redes sociales a la denuncia penal presentada por la Cámara de Propietarios de Agencia de Remises.
El Senado de Italia aprobó el decreto que restringe el acceso a la ciudadanía italiana
El Mundo15/05/2025El decreto modifica el proceso de reconocimiento de ciudadanía, que ahora pasará a la Cámara de Diputados, donde se espera que sea votado la semana próxima.

Urtubey llevará a Olmedo a la Justicia por calumnias: “No voy a permitir que ensucien mi nombre”
Cara a Cara16/05/2025El ex gobernador de Salta anunció que iniciará acciones penales contra el dirigente libertario tras ser acusado de intentar coimear al padre de este.