
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
Economía16/05/2025Andrés Zaied, presidente de CACE, señaló: “Los consumidores están demostrando un gran interés por aprovechar las oportunidades del Hot Sale. Esto confirma que, más allá del contexto, el evento sigue siendo una vidriera clave para el eCommerce argentino”.
La CACE relevó un acumulado de más de 10,2 millones de usuarios, el Hot Sale 2025 refleja el interés de los consumidores argentinos por encontrar buenos precios y variedad de productos.
Tiendanube, plataforma de e-commerce con más de 60.000 tiendas en Argentina, registró una facturación total de más de $46.000 millones, con un crecimiento de 63% respecto de 2024.
"Lo que estamos viendo es una demanda sostenida por parte de los consumidores, que siguen eligiendo comprar online por conveniencia, acceso a promociones y variedad. El crecimiento de 19% en ventas y los más de 1,6 millones de productos vendidos durante el Hot Sale reflejan un hábito de consumo cada vez más consolidado", analizó Franco Radavero, country manager de Tiendanube Argentina.
Por su parte, Mercado Libre reportó más de 4,5 millones de unidades vendidas en solo tres días, marcando un nuevo récord en el inicio del Hot Sale 2025. De esta forma, la empresa de Marcos Galperin y casi todas las marcas que participan de evento decidieron estirar las promos hasta el lunes 19 mayo, bajo el paraguas del Hot Week, con descuentos de hasta el 45%, 18 cuotas sin interés y envíos rápidos y gratuitos (en el caso de Meli).
La demanda fue tan alta que el marketplace registró un crecimiento notorio en rubros como tecnología, electrodomésticos, belleza y moda. También sorprendieron las categorías de libros y productos de supermercado, que ganan cada vez más terreno en el comercio electrónico.
Récord histórico y consumo en alza
Según informó Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina, “los resultados de esta edición sostienen la tendencia de reactivación del consumo discrecional”, especialmente en productos de ticket alto. “Cumplimos un nuevo récord de ventas y estamos muy contentos de ser la plataforma preferida por los argentinos en esta fecha”, afirmó.
Entre los factores clave, destacaron la oferta de financiamiento sin interés, que fue utilizada en el 50% de las compras en cuotas, y el servicio de envío exprés, que logró concretar el 46% de las entregas en menos de 24 horas. Además, el 77% de los envíos fueron gratuitos.
Lo más vendido: entre pantallas, zapatillas y suplementos
Los productos más vendidos por facturación en la plataforma fueron:
-TV Samsung 50 pulgadas UHD
- Heladera No Frost
- Celulares Samsung
- Lavarropas Inverter 11 kg
Ahora, Hot Week: más ofertas hasta el 19 de mayo
Mercado Libre, entre otros, extenderá sus ofertas con más de 6 millones de productos en promoción. Esta decisión se suma al anuncio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que también prolongó el evento nacional de compras online hasta el domingo 18 de mayo.
“El interés de los consumidores sigue siendo alto. Más allá del contexto económico, el Hot Sale demuestra ser una vidriera clave para el eCommerce argentino”, sostuvo Andrés Zaied, presidente de CACE.
Clarín
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.