Frontera

La semana cierra con la atención puesta en la frontera norte del país, especialmente en el límite entre Salta y Bolivia. A las medidas dispuestas en el marco de la lucha contra el narcotráfico, se suma la decisión de poner más rigor en la política de migraciones.

Opinión16/05/2025

Frase 1920 x 1080

Fue en diciembre último que se puso en marcha el Plan Güemes. Fue lanzado en la localidad de Aguas Blancas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El gobierno nacional lo calificó como una medida histórica para combatir los delitos federales en un área considerada estratégica, tarea que encomendó a fuerzas federales, incluyendo por primera vez a la Prefectura Naval Argentina para patrullar las aguas del Río Bermejo, un espacio que venía siendo controlado exclusivamente por la Policía del Estado Plurinacional de Bolivia. 

Sesenta días después se inició la construcción de un alambrado, que será inaugurado la próxima semana, que sirve para ordenar el tránsito de personas y mercaderías entre Aguas Blancas y Bermejo. Fue también la ocasión propicia para lanzar una segunda etapa ampliando el control al corredor Tartagal - Aguaray - Salvador Mazza y anunciar la puesta en marcha del llamado Operación Roca. En la oportunidad participó el Ministro de Defensa, Luis Petri, presencia justificada por la inclusión de las fuerzas armadas en el control de fronteras, impedida hasta ahora -según el funcionario-  por un "sesgo ideológico".

El alcance de la estrategia antinarcóticos fue expuesta este jueves en una reunión realizada en la sede de la Justicia Federal. El ministro Petri resaltó la importancia de la coordinación entre las distintas áreas del Estado para el éxito del operativo militar que se desplegará, con la participación de las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, autoridades provinciales y municipales, asegurando que la articulación entre estos actores es fundamental para garantizar la efectividad del operativo. Dio precisiones sobre los objetivos y el rol que jugarán las distintas fuerzas participantes. 

Es posible que la próxima reunión informativa a la que concurra el titular de Defensa sea la Comisión Bicameral de Fiscalización de Órganos y Actividades de Seguridad Interior, que en su encuentro del pasado miércoles analizó un pedido de informes presentado por legisladores radicales respecto del desarrollo de tareas por parte de las Fuerzas Armadas en Seguridad Interior. Los constitucionalistas ya hicieron notar que se estarían vulnerando disposiciones legales al respecto. 

Aunque Salta es el escenario de esta operación, no se levantaron voces de apoyo ni rechazo, más allá del entusiasmo con el que el Ejecutivo provincial acompaña - con justificadas razones- el combate al crimen organizado. El endurecimiento del control, sin embargo, tiene efectos sobre la población del área comprometida y no solamente en relación al intercambio comercial y social establecido con pueblos bolivianos. 

En la última sesión del Senado de la Provincia se plantearon las dificultades que enfrentan los habitantes de Los Toldos y otros parajes del departamento de Santa Victoria, que no tienen conexión directa con el resto del territorio provincial. Para proveerse de insumos imprescindibles o recibir atención sanitaria de mayor complejidad, deben atravesar la frontera y reingresar al país. El estado de situación que se está configurando a partir de los nuevos planes de seguridad dificulta la dinámica de vinculación por lo que se ha requerido un permiso especial para los lugareños que necesitan atravesar el límite internacional.

Modificaciones al régimen migratorio, aplicando requisitos más severos para ingresar y vivir en el país, accediendo a servicios de los que goza la población argentina, seguramente va a generar resistencia en un país que se caracterizó por su hospitalidad y generosidad. Pero es necesario ir adecuando estas normas frente a una nueva realidad internacional, sin alterar el espíritu de la Constitución Nacional.

Salta, 16 de mayo de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Decisiones

Opinión25/08/2025

Agosto va a cerrar con parámetros negativos en la economía, la situación social y la política. Frente a ese panorama debe destacarse la actitud ciudadana que viene frenando el crecimiento de la conflictividad pese al cúmulo de demandas insatisfechas y también el esfuerzo del gobierno provincial por realizar ajustes sin afectar servicios esenciales.

Frases políticos

Tembladeral

Juan Manuel Urtubey
Opinión25/08/2025

En medio del gran escándalo por las coimas en el área de discapacidad, que desnuda a un gobierno que recorta prestaciones y recursos para robarse los fondos a través de coimas, como lo reconoció el propio responsable del organismo competente, las publicaciones de periodistas especializados en temas económicos de medios gráficos nacionales resaltan las cada vez más evidentes debilidades del programa económico nacional.

Frase 1920 x 1080

Datos

Opinión22/08/2025

Dato vence relato. No es una máxima que haya alcanzado el estatus de sabiduría popular pero ha sido repetida durante esta semana, fructífera en materia de actividad legislativa. Los debates de ambas cámaras del Congreso no solo sirvieron para dar valor al equilibrio de poderes sino también para exponer los problemas reales que siguen sin resolverse.

Frase 1920 x 1080

Bandera

Opinión21/08/2025

Como el Zonda en agosto, un paquete de iniciativas alteró el debate en la Cámara de Diputados de la Nación. Volteó posiciones, trajo al recinto cuestiones que estaban tapadas, hizo perder la compostura a no pocos legisladores y quedó todo revuelto.

Frases políticos

El valor de la cultura, la formación y el objeto de la política

Antonio Marocco
Opinión21/08/2025

Dicen que la cultura es el discurso que expresa y articula la historia, las relaciones y las aspiraciones de las sociedades. La cultura es el tejido que explica el progreso de la civilización a lo largo del tiempo mucho más que la evolución biológica de la especie. La cultura es el reflejo de la cooperación y de la integración que hacen del ser humano un ser social y que signa su camino hacia el futuro.

Frase 1920 x 1080

Salud

Opinión20/08/2025

El Hospital San Bernardo en Salta celebra este miércoles el 65° aniversario de su fundación y está camino a convertirse en el primer establecimiento del país con un sector que opere completamente con inteligencia artificial. Es una buena noticia cuando la situación de la salud en la Provincia y el país tiene aristas que deben atenderse sin demoras.

Lo más visto

Recibí información en tu mail