Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo

Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.

Educación16/05/2025

101637-maniana-en-el-autodromo-sera-la-competencia-final-de-eco-race

El autódromo Martín Miguel de Güemes será el escenario de cierre de la Eco Race 2025, la competencia de autos eléctricos donde los protagonistas son los estudiantes de escuelas técnicas de distintos puntos de la provincia, que en su formación adquieren conocimientos en Electromecánica, Electrónica y Automotores.

Desde las 9, se realizarán capacitaciones técnicas destinadas a estudiantes a cargo de organizaciones invitadas; espacios de networking con empresas y escuelas técnicas; y evaluación pedagógica de los proyectos de prototipos de autos eléctricos.

A las 14 se iniciarán las pruebas clasificatorias para la carrera final que está programada para las 16, con presencia de autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de la Municipalidad de Salta, junto a representantes de más de 20 empresas que acompañan estos proyectos pedagógicos.

La Competencia representa esencialmente un concurso de proyectos de electromovilidad en el ámbito de la educación técnico-profesional. A través de la construcción y prueba de prototipos de autos eléctricos, tipo monoplaza estandarizados, los estudiantes de escuelas técnicas aplican sus conocimientos en ciencia, tecnología, electromecánica, mecánica y electrónica, integrando además habilidades STEM esenciales para el futuro del trabajo.
Este evento pone a prueba la velocidad y rendimiento de los vehículos y evalúa la innovación tecnológica, la viabilidad económica, y la defensa del proyecto por parte de los equipos participantes, entre otros aspectos. 

Además, a través de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, favorece la construcción de alianzas estratégicas con empresas del sector, organizaciones estatales y centros de investigación que promueven acciones formativas conexas, como las prácticas, capacitaciones o pasantías, sino también la transferencia de tecnología y el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad.

Te puede interesar
shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail