
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en los comicios del próximo domingo.
Provincias15/05/2025El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas del domingo próximo desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las de cada una de las 15 comunas. Esto se determinó en caso de que el escrutinio alcance este resultado antes de las 21, horario legal permitido para comenzar con la difusión, según una acordada firmada por el Tribunal Electoral de CABA.
Los porteños se dirigirán a las urnas el próximo domingo 18 de mayo para renovar 30 bancas - de un total de 60 - en la Legislatura de la Ciudad.
"De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía", detalló la resolución judicial.
Incluso detallaron que "podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa".
Así, y "a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones normativas en ciernes, asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello" la Justicia determinó autorizar al Instituto de Gestión Electoral a difundir resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente ciertos porcentajes.
Los mismos son: "El veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21:00 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero".
A modo de ejemplo, en las elecciones en Salta - celebradas el pasado 11 de mayo -, se utilizó el mismo sistema de Boleta Única Electrónica dispuesto por la misma empresa que brindará su servicio en el territorio porteño. Así, el recuento de votos marcó:
18:10 - primeros resultados publicados:
18:30 - se superó el 10% de mesas procesadas
18:40 - más del 25% de mesas procesadas
18:45 - 50% de mesas procesadas
18:50- más del 60% de mesas procesadas
18:55 - 75% de mesas procesadas
19:00 - más del 80% mesas procesadas
19:10 - más del 90% mesas procesadas
A tan solo unos días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, las principales consultoras afinan sus últimas proyecciones para anticipar qué lista se impondrá este domingo y cómo se distribuirán las nuevas bancas en la Legislatura porteña.
Según un relevamiento de la consultora Federico González y Asociados, el candidato peronista Leandro Santoro lidera las intenciones de voto con un 30,1%. En segundo lugar se ubica Silvia Lospennato, representante del PRO, con el 19,3%, mientras que Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza y actual vocero presidencial, ocupa el tercer puesto con un 15,4%.
El cuarto lugar, siempre según este estudio, sería para Ramiro Marra, candidato de "Libertad y orden", quien alcanzaría un 8,4% de los votos. Más atrás aparece Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno y candidato de "Volvamos Buenos Aires", con un 5,8%.
El resto de los aspirantes muestran porcentajes menores: Lucila Levy con un 3,5%, Paula Olivetto y Marcelo Peretta con un 3% cada uno, María Eva Koutsovitis con 2,6%, Vanina Biasi con 2,3%, César Biondini con 2% y Alejandro Kim con 1,2%.
En paralelo, el sondeo de la consultora Circuitos refleja un escenario similar en el orden de los candidatos, aunque con ligeras variaciones en los porcentajes. En esta proyección, Santoro lidera con el 24,3%, seguido por Lospennato con el 20,7% y Adorni con el 18,3%. Ramiro Marra aparece en cuarto lugar con el 12,2%, y Rodríguez Larreta sube al 7,5%.
Cierran la lista Alejandro Kim con 3,6% y Vanina Biasi con 3,4%. A medida que se acerca la jornada electoral, las cifras pueden seguir ajustándose, pero el liderazgo de Santoro parece consolidarse en ambos sondeos.
Con información de Ámbito
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.
Alejandro Cantaro ayudó a miembros de la banda “Narcochetos 2”, incluyendo a su sobrino, mientras estaba a cargo de investigar delitos de narcotráfico.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.