
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.


Kinesiólogos de Salta convocan a una marcha para pedir justicia por el crimen de David Corimayo en Cachi. Denuncian estancamiento en la causa y fallas en la atención médica de emergencia.
Salta15/05/2025
Ivana Chañi
Este viernes 16 de mayo a las 20 horas, colegas y amigos del kinesiólogo David Corimayo marcharán en la Plaza 9 de Julio de Salta capital para exigir justicia. Corimayo fue asesinado el pasado 5 de mayo en Cachi tras una brutal golpiza. A dos semanas del crimen, los kinesiólogos denuncian falta de avances en la investigación y demandan que los responsables sean encontrados y condenados.
“Fue brutalmente golpeado y asesinado. Estamos haciendo una marcha para pedir justicia porque hay solo un detenido y todavía no vemos avances en el caso”, expresó Mariana Mendoza, kinesióloga y compañera de Corimayo. En diálogo con Aries, sostuvo que el grupo se siente consternado por la pérdida de un colega muy querido y respetado.
Corimayo formaba parte de “Kinesiólogos del Milagro”, un equipo que brinda atención a los peregrinos durante la festividad religiosa. “Él venía desde Cachi haciendo atención kinesiológica a todos, a pesar de estar cansado. Siempre dispuesto a ayudar”, recordó Mendoza. Subrayó que era una persona solidaria, sin conflictos personales, y que su muerte deja una profunda tristeza en la comunidad profesional.
Además del pedido de justicia, los kinesiólogos manifestaron su indignación por las condiciones en las que fue trasladado Corimayo tras el ataque. “Lo llevó una ambulancia que perdía oxígeno, no tenía aspirador, no funcionaba, no tenía desfibrilador. Recién lo cambiaron en El Carril. Fue deplorable”, denunció Mendoza, visiblemente afectada.
La convocatoria a la marcha busca mantener vivo el reclamo y visibilizar lo que consideran una cadena de fallas que culminaron en la trágica muerte de su colega. “No puede ser que haya tanta injusticia, tanta falta de seguridad. David perdió la vida por un hecho de inseguridad, por gente que estaba borracha y lo atacó. Muchas cosas llevaron a que hoy no esté entre nosotros”, concluyó.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.