
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
“El pueblo quiere la paz”, dijo en su discurso antes los representantes de las Iglesias Orientales. Además, se ofreció a actuar como mediador de los conflictos militares.
El Mundo14/05/2025El papa León XIV les pidió a los líderes del mundo a que se sienten a negociar para poner fin a los conflictos militares. “La Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas“, afirmó durante un discurso dirigido hacia los representantes de las Iglesias Orientales.
Robert Prevost​​, elegido líder de los católicos del mundo el pasado 8 de mayo, aseguró que hará todo lo posible “para que esta paz se extienda”, e indicó que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen”.
“El pueblo quiere la paz y yo, con el corazón en la mano, les digo a los líderes del pueblo: ¡reunámonos, hablemos, negociemos! La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, sino que los aumentan", señaló.
El mensaje llega en la antesala del encuentro entre representantes de Rusia y Ucrania en Turquía. Aún no está confirmado si el presidente ruso, Vladimir Putin, participará de la reunión. Su par ucraniano, Volodímir Zelenski, en cambio, ya manifestó su voluntad de dialogar cara a cara.
En su discurso, León XIV destacó que las Iglesias orientales conocen “de primera mano los horrores de la guerra, hasta el punto de que el papa Francisco ha llamado a vuestras Iglesias mártires”, y agregó: “Es cierto: desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano hasta Siria, desde Oriente Medio hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia!“.
“Y por encima de todo este horror, por encima de las masacres de tantas vidas jóvenes, que deberían provocar indignación, porque en nombre de la conquista militar muere gente”, remarcó el papa, que recibió los aplausos de las miles de personas llegadas para este Jubileo, entre los cuales había asistentes de países como Siria, Ucrania, Líbano o Irak.
En ese sentido, pidió rezar “por esta paz, que es reconciliación, perdón, la valentía de pasar página y empezar de nuevo” y señaló que “quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar”.
A su vez, el Sumo Pontífice, que lleva menos de una semana en el cargo, rezó por los cristianos, orientales y latinos, que se encuentran especialmente en Oriente Medio, y que “perseveran y resisten en sus tierras” y destacó “se les debe dar la oportunidad, no solo de palabra, de permanecer en sus tierras con todos los derechos necesarios para una existencia segura”.
Con información de TN
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.