
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
Iván López, periodista desde San Luis, destacó que las elecciones provinciales transcurren con normalidad, aunque con una participación muy baja durante las primeras horas.
Provincias11/05/2025Desde San Luis, el periodista Iván López informó que la jornada electoral comenzó pasadas las 8 de la mañana sin inconvenientes en los establecimientos recorridos por la capital provincial. “Muy tranquilo todo, por ahora con poco movimiento de votantes”, indicó en Aries.
La novedad de estas elecciones es que la provincia implementa por primera vez el sistema de votación con boleta única papel, una modalidad que busca simplificar el proceso y garantizar mayor transparencia. “Son más de 420 mil los electores habilitados, con más de 1300 mesas distribuidas en la provincia”, detalló López.
El proceso se desarrolla con total normalidad, bajo la custodia del comando electoral integrado por la Policía de San Luis. Las escuelas permanecerán abiertas hasta las 18, y el escrutinio provisorio estará a cargo del Correo Argentino, que habilitará su sitio web a las 21 h para la publicación de resultados, cumpliendo con lo establecido por la ley.
Iván López | Periodista de San Luis
El periodista también destacó que el clima electoral previo fue muy apagado, algo que hoy se refleja en las urnas. “Se notaba en la calle un ambiente electoral muy disminuido, incluso donde votaron figuras importantes como el gobernador y el exgobernador Rodríguez Saá, había poco movimiento”, concluyó.
Fue un efectivo policial que se encontraba en la zona quien escuchó los gritos de auxilio y la rescató.
“Nos desvalijaron, no dejaron nada”, expresó con indignación uno de los damnificados, quien aún no puede salir del asombro por el nivel de detalle con el que actuaron los delincuentes.
La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.
La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.