
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Mundo10/05/2025El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, negó que su país se sienta "arrinconado" por Europa y Ucrania y anticipó que se tomará tiempo para analizar la propuesta de un alto el fuego por 30 días.
"Hace un par de días, [el presidente ruso Vladímir] Putin anunció un alto el fuego durante tres días. ¿Ha oído alguna reacción de Kiev? No. Nosotros tampoco la hemos oído. ¿Ha oído alguna crítica a Kiev por no ser capaz de responder o no estar dispuesto a hacerlo? No. Entonces, si Kiev está dispuesto a un alto el fuego, ¿por qué no a un alto el fuego de al menos tres días?", preguntó.
En declaraciones a CNN, aclaró: "Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición".
Entre otras cosas, el vocero subrayó que "Europa se enfrenta" a Rusia: "Europa se enfrenta a nosotros muy abiertamente. Lo sentimos, lo sabemos, y estamos bastante acostumbrados a ello".
Cuando el periodista le preguntó si "se puede presionar a Rusia", el alto funcionario respondió que "si mira a lo largo de la historia, durante la historia antigua, durante la historia moderna, verá que Rusia es bastante resistente a cualquier tipo de presión".
"Estamos abiertos al diálogo. Estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania. Apreciamos los esfuerzos de mediación. Los apreciamos y estamos muy agradecidos", comentó Pskov, que calificó de "bastante inútil" cualquier intento de presión sobre Rusia.
Las declaraciones producen en medio la tregua de tres días anunciada por Putin, desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo, precisó el sitio Actualidad RT.
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El ejército paquistaní anunció este sábado ataques con misiles a varias posiciones de la India, incluyendo instalaciones militares clave.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.