
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
El Mundo09/05/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó el jueves 8 de mayo a Rusia para que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días con Ucrania, en el que cualquier violación será castigada con sanciones.
Trump renovó su propuesta de tregua después de hablar con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha buscado fortalecer su relación con la Administración estadounidense después de un amargo enfrentamiento en la Casa Blanca el 28 de febrero.
"Continúan las conversaciones con Rusia y Ucrania. Estados Unidos pide, idealmente, un alto el fuego incondicional de 30 días", declaró Trump en su red social Truth tras hablar con Zelenski.
Trump dijo que "ambos países serán responsables de respetar la santidad de estas negociaciones directas" para detener el conflicto que comenzó cuando Rusia invadió Ucrania en 2022.
Zelenski presionó rápidamente a los rusos para que aceptaran, diciendo que debían "demostrar su voluntad de poner fin a la guerra".
"Ucrania está lista para un alto el fuego total a partir de ahora mismo, desde este mismo instante: un silencio de 30 días. Pero debe ser real. Sin ataques con misiles ni drones, sin cientos de asaltos en el frente", escribió Zelenski en redes sociales.
En marzo, Ucrania abrazó la propuesta estadounidense de un cese del fuego incondicional de 30 días, pero fue rechazada por Rusia, que se ve a sí misma ganando ventaja en el campo de batalla a medida que la asistencia estadounidense a Kiev se agota bajo el gobierno de Trump.
El presidente ruso, Vladimir Putin, por su parte, ordenó un alto el fuego de tres días con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, que se celebrará el jueves en Moscú, para lo cual se organizó un gran desfile militar al que asistió el presidente chino, Xi Jinping.
Ucrania calificó el alto el fuego de teatralidad y dijo que Rusia había roto su propia orden después de solo unas horas.
"¿Cuándo ha cumplido Rusia sus promesas?", se pregunta Anatoly Pavlovych, de 73 años, en Kiev.
Con información de Euronews
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.