“Federalizamos la salud", Sáenz habilitó el sexto Centro de diálisis y oncología en J. V. González

Cuenta con cuatro máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos. ”Tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, dijo el Gobernador.

Salta06/05/2025

GqSvVPvWUAAPc6O?format=jpg&name=4096x4096

El gobernador Gustavo Sáenz habilitó en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González, el sexto Centro de diálisis y oncología de la provincia. Ya están operativos los de Capital (hospital Oñativia y Hospital Materno Infantil), Orán (en el hospital Modular), en Tartagal (en el hospital Juan Domingo Perón) y en Cafayate (en el Centro Modular). Además el Gobernador anunció que se trabaja en uno nuevo para el hospital de Rosario de la Frontera. 

”Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, porque lo importante es lo que se hace y no lo que dice”, expresó el Gobernador al recordar que su gestión  concentró esfuerzos para optimizar el hospital cabecera del departamento Anta: “Y  trabajamos con mucho esfuerzo, responsabilidad y  sobre todo con mucho compromiso de darle una salud pública digna a todos los anteños”. 

Puntualizó que este hospital, inaugurado en 1958, “en 67 años no había tenido ninguna modificación y tenía que ser ampliado con infraestructura y servicios que acompañen al crecimiento de Anta”.

Agregó: “Esto significa federalizar la salud, dignificar a la gente que vive lejos de la Capital para que puedan tener los mismos servicios y las mismas oportunidades que aquellos que viven en la capital salteña”.

Además consideró que con el nuevo Centro de diálisis en Joaquín V. González, los pacientes con insuficiencia renal crónica podrán acceder al servicio en un lugar adecuado y cercano a sus residencias, evitando traslados y los consecuentes costos e inconvenientes que esto genera tanto a los pacientes como a sus familias.
Para finalizar, el Gobernador expresó que “lo que estamos haciendo hoy es justicia para que todos los salteños puedan tener cerca los servicios de salud. De hecho, tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”.

El Centro de Diálisis

Entre 15 y 20 pacientes tenían que viajar más de 120 kilómetros para recibir tratamiento en otras localidades de la provincia, como Metán y Rosario de la Frontera. Con la puesta en marcha de este servicio, podrán recibir tratamiento en un entorno más cercano a sus hogares, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en su calidad de vida.

El centro de diálisis cuenta actualmente con 4 máquinas de diálisis, cada una con la capacidad de atender a 2 pacientes por turno, lo que permite atender a un total de 6 pacientes por máquina al día, en diferentes turnos. Considerando los turnos disponibles, el centro tiene la capacidad de atender a un total de 24 pacientes, con posibilidad de seguir ampliando su capacidad en el futuro. Se espera que el próximos meses se sumen tres máquinas más para llegar a los siete puestos, lo que permitirá atender hasta 42 pacientes. 

Oncología

Se habilitó además, la nueva Sala de Oncología. Cuenta con cuatro habitaciones con tres camas cada una, una estación de enfermería, con todo el equipamiento y mobiliario necesario.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail