Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Intervinieron a la Policía de Rosario por malversación de $45 millones en vales de nafta
Se realizaron 38 allanamientos. Hay 17 personas detenidas, de las cuales 4 son civiles y 13 son policías.
Provincias06/05/2025
El Gobierno de Santa Fe intervino la Policía de la ciudad de Rosario por la malversación de $45 millones en vales de nafta. Tras una amplia investigación se realizaron 38 allanamientos y por el hecho ilícito hay 17 personas detenidas, de las cuales 4 son civiles y 13 son policías.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales regionales del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Matías Merlo y José Luis Caterina, brindaron detalles de los allanamientos realizados en el marco de una investigación por malversación de caudales públicos en el área de combustible de la Unidad Regional II (URII) de la Policía de Santa Fe.
Cococcioni anunció que la URII fue intervenida y el secretario de Seguridad Pública colocó en funciones al interventor Claudio Romano. La medida durará tres meses, con posibilidad de extensión.
El funcionario además señaló que se encomendó “una auditoría integral de gestión logística y administrativa, con énfasis en el área de movilidad y los controles de carga de combustible. Y, sin prejuzgar responsabilidades, el jefe de la Unidad Regional queda desplazado y es puesto a disposición del Jefe de Policía para que se evalúen sus funciones. Además, diferentes jefes y numerarios quedan a disponibilidad a partir del día de la fecha”.
El fiscal Merlo fue quien dio detalles respecto de la investigación, la cual inició hace casi un año: “Se realizaron 38 allanamientos y el objeto de la investigación fueron las maniobras ilícitas que ocurrían en la URII y generaban perjuicio a la Administración Pública, ya que el personal a cargo de la logística de combustible realizaba maniobras para apropiarse de dinero”.
“Descubrimos un tipo de organización dentro de la estructura policial que usó sus atribuciones para perjudicar al Estado. En el patrullaje, a mayor cantidad de móviles en calle, mayor consumo de combustible. Hay 17 personas detenidas, de las cuales 4 son civiles y 13, policías”, sumó.
Respecto al fiscal Caterina, agregó que “todo se inicia con una denuncia anónima enviada por correo postal a esta Fiscalía. La malversación de caudales públicos ronda los 45 millones de pesos, en el marco de una estimación mensual de 380 millones que se destinan a la URII para carga de combustible”.
“Hay una estación de servicio en particular, y sus propietarios, seriamente comprometidos”, destacó.
Otro de los puntos que agregó es que la mayoría de los efectivos policiales detenidos son jerárquicos de la URII; aunque no están involucrados ni el jefe ni el subjefe.
“Se han secuestrado en domicilios particulares alrededor de 300 tarjetas Visa Flota, que deberían estar en poder de cada chofer de móvil para la carga de combustible”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

Un hombre obligó a su hijo de cuatro años a disparar a un vecino en Buenos Aires
Provincias04/11/2025El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

Un padre irrumpió en un colegio de Neuquén y golpeó a un alumno por un video de TikTok
Provincias04/11/2025El hombre atacó al adolescente de 17 años dentro del establecimiento, frente a otros padres y personal escolar. El conflicto había comenzado por un video que ya había sido eliminado.

Violento temporal en Urdampilleta: voladura de techos, cortes de luz y destrozos
Provincias04/11/2025El fenómeno golpeó con fuerza a la localidad del partido de San Carlos de Bolívar. Hubo importantes daños materiales, destrucción de instalaciones deportivas y caída de postes, aunque no se registraron víctimas ni heridos.

El accidente ocurrió en un camping de Rawson cuando el chico jugaba con su familia. La estructura se desplomó y le provocó un golpe fatal en la cabeza.

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
Salta03/11/2025La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

Planta de Uranio en Formosa: Corte rechazó demanda de Comunidad Toba por falta de daño
Judiciales05/11/2025La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.



