
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
En medio de las tensiones con el Gobierno Nacional por el proyecto de modificaciones en el IVA, gobernadores de diferentes espacios políticos se reunirán en la ciudad de Paraná.
Política06/05/2025Varios gobernadores de diferentes espacios políticos se reunirán en la ciudad de Paraná en medio de las tensiones con el gobierno nacional por el proyecto de modificaciones en el IVA y otra serie de reformas fiscales.
Los gobernadores se reunirán en medio de las tensiones con Nación por los cambios en el IVA
De acuerdo a lo que se indicó, la cumbre fue convocada por por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno entrerriano de Rogelio Frigerio, y se llevará a cabo en el marco de un creciente malestar por una posible modificación tributaria orientada a fomentar la competencia entre provincias.
Además, la reunión se realizará en el Centro Provincial de Convenciones bajo el título “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” y en la misma estarán presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), mientras que el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, será uno de los anfitriones junto a Frigerio.
Por otro lado, se supo que la cita estará centrada en la discusión sobre el desarrollo productivo y la infraestructura, pero al mismo tiempo también podría convertirse en una caja de resonancia de los reclamos de cada provincia por recortes en los fondos coparticipables y la falta de diálogo con la Casa Rosada.
Fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien comentó en una entrevista que tiene planeado poner en marcha un proyecto en el cual se plantea dividir el IVA en dos tramos: un 9% que iría a la Nación y un 12% que quedaría bajo potestad de cada provincia, por lo que cada una podría bajarlo o subirlo de acuerdo a sus políticas fiscales.
El malestar el la provincias se acumula desde hace semanas, sobre todo luego de que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de modificara el esquema de anticipos del Impuesto a las Ganancias y de eliminara las retenciones del IVA a las exportaciones, lo cual afirman que se trata de un golpe directo a los ingresos coparticipables.
Con información de Mitre
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.