Cambios en el IVA: los gobernadores se reúnen en medio de la tensión con Nación

En medio de las tensiones con el Gobierno Nacional por el proyecto de modificaciones en el IVA, gobernadores de diferentes espacios políticos se reunirán en la ciudad de Paraná.

Política06/05/2025

EOANY6M62ND7PDTYTANW2HFQNQ

Varios gobernadores de diferentes espacios políticos se reunirán en la ciudad de Paraná en medio de las tensiones con el gobierno nacional por el proyecto de modificaciones en el IVA y otra serie de reformas fiscales.

Los gobernadores se reunirán en medio de las tensiones con Nación por los cambios en el IVA
De acuerdo a lo que se indicó, la cumbre fue convocada por por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno entrerriano de Rogelio Frigerio, y se llevará a cabo en el marco de un creciente malestar por una posible modificación tributaria orientada a fomentar la competencia entre provincias.

Además, la reunión se realizará en el Centro Provincial de Convenciones bajo el título “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” y en la misma estarán presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), mientras que el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, será uno de los anfitriones junto a Frigerio.

Por otro lado, se supo que la cita estará centrada en la discusión sobre el desarrollo productivo y la infraestructura, pero al mismo tiempo también podría convertirse en una caja de resonancia de los reclamos de cada provincia por recortes en los fondos coparticipables y la falta de diálogo con la Casa Rosada.

aumento del boleto saetaSAETA funciona normal: se levantó el paro de la UTA en Salta

Las críticas de los gobernadores a las reformas tributarias de Nación

Fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien comentó en una entrevista que tiene planeado poner en marcha un proyecto en el cual se plantea dividir el IVA en dos tramos: un 9% que iría a la Nación y un 12% que quedaría bajo potestad de cada provincia, por lo que cada una podría bajarlo o subirlo de acuerdo a sus políticas fiscales.

El malestar el la provincias se acumula desde hace semanas, sobre todo luego de que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de modificara el esquema de anticipos del Impuesto a las Ganancias y de eliminara las retenciones del IVA a las exportaciones, lo cual afirman que se trata de un golpe directo a los ingresos coparticipables.

Con información de Mitre

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail