
La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país.
En medio de las tensiones con el Gobierno Nacional por el proyecto de modificaciones en el IVA, gobernadores de diferentes espacios políticos se reunirán en la ciudad de Paraná.
Política06/05/2025Varios gobernadores de diferentes espacios políticos se reunirán en la ciudad de Paraná en medio de las tensiones con el gobierno nacional por el proyecto de modificaciones en el IVA y otra serie de reformas fiscales.
Los gobernadores se reunirán en medio de las tensiones con Nación por los cambios en el IVA
De acuerdo a lo que se indicó, la cumbre fue convocada por por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno entrerriano de Rogelio Frigerio, y se llevará a cabo en el marco de un creciente malestar por una posible modificación tributaria orientada a fomentar la competencia entre provincias.
Además, la reunión se realizará en el Centro Provincial de Convenciones bajo el título “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” y en la misma estarán presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), mientras que el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, será uno de los anfitriones junto a Frigerio.
Por otro lado, se supo que la cita estará centrada en la discusión sobre el desarrollo productivo y la infraestructura, pero al mismo tiempo también podría convertirse en una caja de resonancia de los reclamos de cada provincia por recortes en los fondos coparticipables y la falta de diálogo con la Casa Rosada.
Fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien comentó en una entrevista que tiene planeado poner en marcha un proyecto en el cual se plantea dividir el IVA en dos tramos: un 9% que iría a la Nación y un 12% que quedaría bajo potestad de cada provincia, por lo que cada una podría bajarlo o subirlo de acuerdo a sus políticas fiscales.
El malestar el la provincias se acumula desde hace semanas, sobre todo luego de que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de modificara el esquema de anticipos del Impuesto a las Ganancias y de eliminara las retenciones del IVA a las exportaciones, lo cual afirman que se trata de un golpe directo a los ingresos coparticipables.
Con información de Mitre
La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país.
La ministra de Seguridad formalizará su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
El líder gremial de los colectiveros calificó el paro como una respuesta ante la difícil situación económica de los trabajadores, acusó al presidente de "tener una política de hambre".
La iniciativa es para los diputados y senadores de la Provincia, pero no incluye a los intendentes, que apoyaron el desdoblamiento electoral del gobernador.
El expresidente advirtió que la tardanza en la aprobación de la iniciativa impulsada por Silvia Lospennato afecta la transparencia estatal.
La iniciativa genera fuerte rechazo en sectores de la oposición, la Iglesia y organizaciones de derechos humanos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.
Un sabotaje en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla provocó demoras de hasta 10 horas y afectó a al menos 12 trenes.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.