
Las modificaciones salariales escalonadas aplican para Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.
Argentina06/05/2025El Gobierno dispuso, a través de una resolución de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que este organismo no intervendrá en los trámites de importación de productos médicos cuya condición sea de uso particular y sin prescripción médica. La condición excluyente es que siempre que se adquieran con fines de uso personal y solo se aplica para las personas físicas.
La disposición N° 2.857, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece que las importaciones de estos productos usados sean “de uso sin prescripción médica” y que puedan “ser utilizados en forma directa por el paciente o usuarios”. Entre los productos se encuentran sillas de ruedas, ya sean eléctricas o manuales, colchones anti-escara, bastones de diverso uso, muletas, estetoscopios, entre otros 44 productos.
Con esta medida, “la ANMAT reafirma su compromiso con una regulación sanitaria centrada en la autonomía del paciente y el acceso equitativo a tecnologías médicas”, informó el organismo a través de un comunicado publicado en su página web.
El objetivo es “promover la simplificación de procesos”, por eso la ANMAT implementó “un canal simplificado de importación para compras personales de los mencionados productos médicos”.
El organismo aclara que “queda expresamente prohibida su comercialización o distribución gratuita”, informó la Administración.
El Instituto Nacional de Productos Médicos elaboró una lista de los productos comprendidos bajo esta condición, la cual será actualizada periódicamente.
Asimismo, el ANMAT aclara que los productos médicos importados “quedan bajo la exclusiva responsabilidad del usuario, quien asume los riesgos y efectos que pudieran desencadenarse a partir de su adquisición”.
A continuación, el listado de los 41 productos aprobados:
Con información de Ámbito
Las modificaciones salariales escalonadas aplican para Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.
El Banco de Desarrollo de América Latina lo tratará en julio para apoyar la expansión del beneficio dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, en línea con los compromisos asumidos.
Un estudio realizado por Unicef y Unesco mostró los rasgos de una generación hiperconectada. El 46% reconoció que el tiempo frente a las pantallas le genera problemas.
En los últimos 12 meses la carne tuvo un aumento en promedio del 60.1%.
Así lo anunció el vocero presidencial, en la red social "X", al tiempo que celebró que con estos cierres "ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión".
La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. A nivel nacional, 3 de cada 10 alumnos están “rezagados” en sus habilidades lectoras.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.
Un sabotaje en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla provocó demoras de hasta 10 horas y afectó a al menos 12 trenes.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.