
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.


El año pasado, 345 personas fueron condenadas a pena de muerte por las autoridades sauditas, de las cuales 122 fueron sentenciadas por delitos relacionados con drogas, un récord desde que hay registros en el país.
El Mundo03/05/2025
Arabia Saudita ejecutó a dos personas condenadas por cargos relacionados con "terrorismo", indicó el Ministerio del Interior este sábado que eleva al menos 100 el número total de ejecuciones llevadas a cabo este año, según las agencias de noticias AFP y EFE.
El anuncio del ente, publicado en redes sociales, afirma que los dos ciudadanos sauditas fueron ejecutados por asistir a campamentos de entrenamiento en el extranjero, donde aprendieron a fabricar explosivos.
"Tras ser remitidos al tribunal competente, se emitió un fallo que confirmó los cargos en su contra y ordenó su ejecución como castigo", señala.
Al menos 100 personas ejecutadas en cuatro meses
Según AFP, de las 100 personas ejecutadas este año, 59 fueron condenadas por delitos relacionados con drogas, de las cuales 43 eran ciudadanos extranjeros.
Las ejecuciones fueron duramente criticadas por organizaciones defensoras de derechos humanos. Arabia Saudita es uno de los países que más aplica la pena de muerte en el mundo.
"Mientras Arabia Saudita se posiciona como actor diplomático positivo, sus socios internacionales demuestran estar dispuestos a hacer la vista gorda ante sus flagrantes violaciones de derechos humanos", dijo en un comunicado Jeed Basyouni, del grupo Reprieve.
Récord de ejecuciones en 2024
En 2024, las autoridades sauditas ejecutaron a 345 personas, de las cuales 122 fueron sentenciadas por delitos relacionados con las drogas, un récord desde que hay registros en el país.
El mes pasado, la organización Amnistía Internacional criticó el "alarmante aumento" en el uso de la pena de muerte en Arabia Saudita, tras una serie de ejecuciones relacionadas con delitos de drogas.
Con información de Afp/efe

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.

La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética
El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.