
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
"Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio", afirmó la presidenta mexicana.
El Mundo03/05/2025La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró este sábado que había negado el ofrecimiento de su par estadounidense Donald Trump de enviar militares estadounidenses a México para combatir los cárteles de narcotráfico.
En un evento público, la mandataria se refirió a versiones del diario estadounidense The Wall Street Journal que señalan que el republicano la habría presionado para que México acepte la presencia de las tropas en su territorio.
"El territorio" de México "es inviolable"
"Es verdad", dijo Sheinbaum al detallar que Trump le preguntó en una llamada en qué podía ayudar para combatir al crimen organizado, "pero no así como mencionan".
"No presidente Trump, el territorio (de México) es inviolable, la soberanía es inviolable", afirmó que le dijo al líder de la Casa Blanca. "Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
Impedir el tráfico de armas, una de las peticiones de Sheinbaum
En cambio, señaló que sí pidió a Trump detener el tráfico de armas que alimenta a las bandas criminales y ha sido una de las causas de una ola de violencia de casi dos décadas que deja más de 450.000 asesinatos.
"Ayer (viernes) dio una orden el presidente para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país", aseguró la mandataria.
Con información de afp/el universal
La opositora formó parte de un evento en Ciudad de Panamá, a través de un video. Edmundo González Urrutia también fue parte de la actividad y dijo que los venezolanos deben prepararse “para un tiempo de transición”.
Henderson Donante Parra estaba prófugo desde 2023 y es acusado de narcotráfico, financiamiento del terrorismo y tráfico de armas.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
La Casa Blanca combina medidas militares, económicas y simbólicas en su estrategia contra Venezuela; expertos cuestionan la eficacia de la táctica.
La magistrada de Nueva York denegó un planteo del Gobierno que buscaba limitar el “discovery” sobre los activos del Estado.
Los proyectos de la Administración Trump para la Franja de Gaza incluyen un fideicomiso liderado por EEUU durante diez años y prebendas para inversores inmobiliarios.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.