
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El candidato a senador por La Caldera por Salta Va Con Felicidad, planteó la necesidad de reconstruir el diálogo entre dirigentes, criticó la desfinanciación de obras del Renabap y prometió iniciar su gestión “golpeando la puerta de cada intendente”.
Política30/04/2025
Ivana Chañi
“Yo fui concejal dos mandatos en Vaqueros, pero decidí no renovar para dar paso a nuevos compañeros del partido”, explicó, en el programa Pasaron Cosas, Rubén Yapura - candidato a senador por La Caldera de Salta Va con Felicidad- al contar su recorrido político. A pesar de haber dejado el cargo, aseguró que nunca se alejó de la política. “Siempre estuve presente, en contacto con instituciones y vecinos, aunque no tan visible”.
Yapura puso el foco en una problemática que considera central en el departamento: la falta de diálogo entre dirigentes. “La gente está cansada de las disputas políticas. A la gente común no le interesa eso, quiere que se trabaje en conjunto”, sostuvo. Por eso, prometió que si resulta electo senador, al día siguiente tocará la puerta de los intendentes Daniel Moreno y Diego Sumbay “para ponerse a trabajar desde el primer día”.
En cuanto a las políticas nacionales, reconoció que el gobierno actual logró una baja en la inflación, pero criticó fuertemente el recorte de fondos en programas esenciales. “En Vaqueros, el barrio Villa Sara tenía un proyecto del Renabap avanzado, pero esos fondos fueron cortados por el nuevo gobierno. Afecta a 114 familias en Vaqueros y 61 en La Caldera”, detalló.
“Esos proyectos eran fundamentales para mejorar la infraestructura y dar soluciones habitacionales concretas. ¿Decime si no es importante cuando hoy tenemos tantos problemas de vivienda?”, cuestionó. Para Yapura, el desafío del próximo senador es tender puentes, gestionar con todos los niveles del Estado y priorizar a los vecinos por sobre los intereses partidarios.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.