
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.
Salud29/04/2025
Ivana Chañi
El ataque cerebrovascular (ACV) ya no es exclusivo de adultos mayores. Así lo explicó el Dr. Iván Gustavo Rollan en diálogo con Aries, al señalar que desde 2015 se observa un “aumento más significativo en adultos jóvenes”. El especialista precisó que se considera adultos jóvenes a las personas menores de 45 años.
“La patología cerebrovascular es un flagelo que está teniendo toda la sociedad desde hace mucho tiempo”, indicó Rollan. Además, recordó que el ACV es “la segunda o tercera causa de muerte en el mundo y una de las primeras causas de discapacidad”.
Según el neurólogo, entre el 60% y 70% de quienes padecen un ACV quedan con alguna secuela que modifica su calidad de vida. Por eso, subrayó que “hay que hacer hincapié en evitar tener el problema”, ya que una vez instalado, “todo es más complicado”.
Rollan remarcó que el estilo de vida actual influye directamente. “Estamos llevando una vida mucho más sedentaria. Eso hace que tengamos muchos más factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2 y la obesidad”, detalló.
Si bien existen terapias para los primeros momentos del ACV, como intervenciones dentro de las 4 horas y media, el doctor enfatizó que “son enfermedades que uno puede prevenir”. Por eso, insistió en que no se trata de un accidente. “Esto es muy prevenible”, reforzó.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.