
Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.
Habrá que leer leer íntegras las declaraciones del libertario cristiano Julio Moreno, diputado salteño, que por lo que veo escribe sobre el legado del Papa.
Opinión27/04/2025 Por: Gustavo FantoziParió la abuela, y debe ser la última conversión que logró Francisco, ya que no hace mucho el diputado Moreno había tenido expresiones en las antípodas del cristianismo , cuando dijo minimizó la quita de remedios a los jubilados. La quita de medicamentos “no es para tanto”, insistió. “Esa persona (a quien le quitan los medicamentos gratuitos) puede tener parientes, gente que la puede ayudar. No debe ser para tanto”
Es que ..era para tanto! Los enfermos y desvalidos, los que sufren son un núcleo del mensaje evangélico, y Francisco era enfático en esto, hasta el fastidio.
Lo de Moreno fue criticado en todos los ámbitos, e incluso dentro del libertarismo se lo aceptó a regañadientes ,por desafortunado. Es lo que Jesús llamaba “corazones endurecidos” y que mencionaba cuando habla de la parábola del rico Epulón que despreciaba al pobre Lázaro.
Pero el papa Francisco ha logrado que su palabra prenda en corazones duros, y que en el caso de Julio Moreno, hable sobre el legado del fallecido Pastor, que lo que pareciera ser un milagro.
Es como para salir a panfletear con mensajes de Francisco, a ver si logramos más beneficios de su legado.
Ahora, escribe sobre el legado de Francisco. Será sobre la caridad?
Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.
La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.
Un fuerte clima de tensión política se está instalando en el país a medida que se acerca el último acto electoral del año. La renovación parcial del Congreso anima mensajes y movimientos que apuntan, según los casos, a sostener o mejorar la posición en ambas cámaras.
Muy activo se muestra el Ejecutivo Municipal capitalino interviniendo en la promoción de la actividad económica. Hay datos que justifican ampliamente el esfuerzo fiscal en este tiempo de crisis social.
Miembros del Ministerio Público Fiscal Federal salieron al cruce de una campaña de agresión contra jueces y fiscales que condenaron a la ex presidenta Cristina Fernández, que se canaliza a través de las redes sociales. Advirtieron que ponen en riesgo a la propia democracia.
Con un cronograma electoral que pone a la vista la renovación parcial del Congreso, el análisis de la actual situación del país queda atravesado por los comicios que se realizarán en octubre.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.