
La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.
Habrá que leer leer íntegras las declaraciones del libertario cristiano Julio Moreno, diputado salteño, que por lo que veo escribe sobre el legado del Papa.
Opinión27/04/2025 Por: Gustavo FantoziParió la abuela, y debe ser la última conversión que logró Francisco, ya que no hace mucho el diputado Moreno había tenido expresiones en las antípodas del cristianismo , cuando dijo minimizó la quita de remedios a los jubilados. La quita de medicamentos “no es para tanto”, insistió. “Esa persona (a quien le quitan los medicamentos gratuitos) puede tener parientes, gente que la puede ayudar. No debe ser para tanto”
Es que ..era para tanto! Los enfermos y desvalidos, los que sufren son un núcleo del mensaje evangélico, y Francisco era enfático en esto, hasta el fastidio.
Lo de Moreno fue criticado en todos los ámbitos, e incluso dentro del libertarismo se lo aceptó a regañadientes ,por desafortunado. Es lo que Jesús llamaba “corazones endurecidos” y que mencionaba cuando habla de la parábola del rico Epulón que despreciaba al pobre Lázaro.
Pero el papa Francisco ha logrado que su palabra prenda en corazones duros, y que en el caso de Julio Moreno, hable sobre el legado del fallecido Pastor, que lo que pareciera ser un milagro.
Es como para salir a panfletear con mensajes de Francisco, a ver si logramos más beneficios de su legado.
Ahora, escribe sobre el legado de Francisco. Será sobre la caridad?
La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.
A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.
A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.
La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.
Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.
El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.