Nación y Córdoba van a conciliación por la deuda de jubilaciones

La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.

Judiciales23/04/2025

720

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, arribó a los Tribunales porteños para la audiencia de conciliación con el Gobierno nacional para intentar llegar a un acuerdo definitivo por la deuda que la Anses mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial, y que ascendería a alrededor de un billón de pesos.

Debido a que se trata de una controversia judicial entre el Estado nacional y una provincia, entiende en el caso la Corte Suprema de Justicia, que fue la responsable de llamar a la audiencia conciliatoria.

El gobierno de Córdoba busca, además, obtener como un canje de deuda bienes nacionales como tierras, Procrear, la Central Nuclear de Embalse, la Fábrica de Aviones (Fadea), unas 11.000 hectáreas de la Reserva Natural de Defensa La Calera y una Cárcel Federal que aún se debe construir.

El reclamo de Córdoba se enmarca en dentro del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas impulsado por la Nación.

80478-mineria-en-salta-crecimiento-sustentabilidad-y-trabajo-para-los-saltenios-20220204152749“Así no viene nadie a invertir a Salta”, advirtió Castillo sobre la presión fiscal a la minería

Llaryora arribó a Tribunales pasadas las 11 encabezando una comitiva integrada también por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; y el máximo funcionario de la Caja de Jubilaciones, Adrián Daniele; además de abogados de la provincia.

En el gobierno cordobés estiman que la deuda nominal original supera los $ 300.000 millones y con los intereses del tiempo transcurrido la cifra ascendería a cerca de un billón.

“Creo que lo que está haciendo la Corte hoy es un llamado a la reflexión, llamando a una audiencia entre las partes antes de emitir un fallo, para decir volvamos a los cánones institucionales, esto es defender la República”, dijo el gobernador al periodismo de su provincia antes de la audiencia.

El mandatario provincial agregó: “Felicito a los miembros de la Corte por tomar esta determinación y generar este encuentro”.

La provincia mediterránea es la primera, sobre un total de 13 que no traspasaron a la Nación sus cajas de jubilaciones, que llega a esta instancia judicial, por lo que los abogados estiman que lo que decida la Corte sentaría una importante jurisprudencia.

Con información de Noticias Argentinas

Más noticias
Destacadas
moretti-con-maria-jose-scottini_862x485

Quién es María José Scottini, la mujer que le entregó el dinero a Marcelo Moretti

Deportes23/04/2025

El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?

Recibí información en tu mail