
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
El flamante presidente de REMSa adelantó que el Gobierno trabaja en una reducción de aranceles para el sector minero.
Salta22/04/2025Javier Montero, presidente de REMSa, confirmó que el Gobierno provincial prepara una baja en los impuestos que afectan al sector minero. A la pregunta si está próximo a anunciarse una baja de impuestos porque Salta quedó muy por encima con respecto a las otras provincias, Montero anticipó en Aries que hay avances en la materia.
Según explicó, el Ministerio de Producción y su par de Economía trabajan en una readecuación de las tasas impositivas para favorecer el desarrollo del sector. “Están trabajando en readecuar ciertas situaciones que tienen que ver con las tasas impositivas que debe pagar el empresario, el inversor minero”, indicó.
Montero señaló que esta medida responde a reclamos del propio sector privado, que considera excesiva la carga fiscal actual. “Por manifestaciones de los propios empresarios, consideran que ha quedado muy elevada”, sostuvo, y reconoció que estas condiciones dificultan la inversión en algunos casos.
A su vez, hizo referencia a la necesidad de fomentar un modelo de minería activa y comprometida. “Lo que se buscaba en aquel momento era que quien quiere jugar en este gran juego que es la minería internacional, lo haga de una manera seria”, expresó con respecto a la normativa vigente. También criticó la existencia de actores que retienen derechos mineros sin avanzar en proyectos concretos.
Para Montero, el hecho de que se esté revisando este esquema es una señal positiva. “Si hoy se está trabajando en readecuar, creo que también es una buena noticia, porque no deja de ser nuevamente algo que tiene que ver con acompañar al sector”, completó.
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Se realizó una reunión con organizadores y organismos de seguridad y salud invervinientes en el evento para ultimar detalles.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El intendente Durand informó que Tránsito será el órgano de aplicación y que en los próximos días se publicará la reglamentación. “Queremos que la gente labure sin trabas”, dijo.
Este programa, impulsado por la empresa SAETA, permite que colectivos que ya cumplieron su vida útil como transporte urbano de pasajeros sean reutilizados en actividades sociales.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.