
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
La iglesia de La Viña y el complejo Nicolás Vitale serán los escenarios elegidos para el viernes 25 de abril. El director invitado será el maestro Eduardo Alonso-Crespo.
Cultura & Espectáculos22/04/2025La Orquesta Sinfónica de Salta brindará dos funciones gratuitas este viernes 25 de abril, llevando música de calidad a diferentes puntos de la ciudad. El complejo Nicolás Vitale (barrio El Tribuno) y la iglesia de La Viña serán los escenarios donde el público podrá disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluye desde piezas clásicas hasta obras folklóricas adaptadas.
La presentación estará a cargo del director invitado Eduardo Alonso-Crespo. El programa elegido está compuesto por la obertura La Gazza Ladra, del compositor italiano Gioacchino Rossini; la suite Cascanueces, del ruso Piotr Illich Tchaikovsky; la obertura Carnaval y las Danzas Eslavas 1 y 8, del checo Antonín Dvorák; y dos obras folklóricas orquestadas por el propio Alonso-Crespo: Juan Panadero, del querido Gustavo Cuchi Leguizamón, y Sapo Cancionero, de Jorge Hugo Chagra.
“Las obras que hemos seleccionado son muy populares y queridas por el público. Comenzamos con dos piezas del repertorio clásico y luego partimos hacia música sinfónica basada en danzas folklóricas. Por un lado, obras del compositor más importante que dieron las tierras checas, Dvorák, y luego dos danzas norteñas, de nuestra región, dos zambas siempre aplaudidas por la gente, como son La Pomeña y Sapo Cancionero”, explicó Alonso Crespo, quien tiene una larga trayectoria, desde su misma creación.
Finalmente, el viernes 9 de mayo, el principal cuerpo musical de Salta volverá al Teatro Provincial, donde se presentará junto al pianista ruso Sergei Sichkov.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".