
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.
Política19/04/2025
El diputado nacional Esteban Paulón denunció una “campaña coordinada y global” para estigmatizar al colectivo LGTBQ+ impulsada, según señaló, desde el propio Gobierno nacional. En declaraciones a Splendid AM 990, el legislador socialista sostuvo que los recientes ataques desde sectores oficialistas no son hechos aislados, sino parte de una avanzada ideológica que busca criminalizar a minorías mediante discursos de odio.
Paulón apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada” de una ofensiva basada en la estigmatización. “Las declaraciones del presidente en Davos, sumadas a la operación mediática encabezada por Viviana Canosa durante esta semana, retoman una falsa asociación histórica entre homosexualidad y pedofilia”, explicó.
El legislador destacó que esta narrativa, lejos de ser nueva, se reactualiza con mayor gravedad cuando proviene de las más altas esferas del poder político. “No se puede permitir que el presidente de la Nación alimente discursos de odio que nos retrotraen a épocas de persecución y violencia”, sostuvo.
Paulón también vinculó esta ofensiva a figuras internacionales de la ultraderecha. Hizo mención específica al exlíder de una ONG estadounidense contra la trata de personas, Tim Ballard, quien tiene múltiples denuncias por abuso sexual. Según el diputado, Ballard fue presentado como referente ante organismos públicos por Agustín Laje, intelectual cercano al presidente y director de la Fundación Faro. “Ballard firmó convenios con dependencias estatales, y queremos saber cuántos y cuáles están vigentes”, advirtió.
En esa línea, denunció que “la Fundación Faro recibió fondos millonarios provenientes de empresarios, que se justificaban como destinados a pequeñas causas solidarias. Es la misma estructura usada para justificar el desvío de dinero en el escándalo de Libra”. Sobre este punto, Paulón señaló que la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos prevista para el próximo martes será clave: “Debe dar explicaciones concretas. El oficialismo intenta evitarlo, pero el Congreso ya votó su comparecencia”.
El legislador también criticó el silencio oficial sobre el caso del diputado misionero libertario Julio “Kiska” Barreto, recientemente condenado por posesión y distribución de pornografía infantil. “Mientras se montan shows mediáticos para ensuciar al colectivo LGTBQ+, no dicen nada sobre delitos gravísimos comprobados en la justicia”, denunció. Y agregó: “Esto es una estrategia clásica del fascismo: construir un enemigo interno para distraer y acumular poder”.
En tono más optimista, Paulón valoró la capacidad de reacción del movimiento LGTBQ+ y de la sociedad civil: “Frente a los discursos de Davos, hubo una respuesta masiva. No hay lugar para este tipo de odio. El colectivo está más organizado y respaldado que nunca”.
Finalmente, remarcó que los ataques tienen motivaciones profundas: “No se trata sólo de una cuestión moral o religiosa. El movimiento LGTBQ+ fue uno de los más transformadores del siglo XXI. Ha cuestionado estructuras de poder, modelos familiares tradicionales, y ha reivindicado la libertad individual. Por eso nos atacan: porque representamos un peligro para el control social y político que algunos quieren restaurar”.
Con información de Noticias Argentinas

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.