
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Argentina19/04/2025En la madrugada de este sábado, se confirmó el hallazgo del cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca de 44 años que estaba desaparecido desde el martes junto a su hijo Agustín, de apenas cuatro años, en aguas del río Paraná. La noticia fue comunicada por el fiscal Norberto Ríos a las 3:30 de la mañana.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín, ambos a varios kilómetros río abajo del lugar donde apareció el yate familiar, que estaba anclado y con la llave puesta.
Tras la aparición del niño, el operativo de búsqueda se concentró en ese sector del río con la esperanza de dar también con el padre. Finalmente, los esfuerzos de rescatistas, guías de pesca, familiares, amigos y fuerzas de seguridad dieron resultado, aunque con el desenlace más triste.
Con ambos cuerpos localizados, se dio por concluido el rastrillaje. El fiscal Ríos indicó que se realizarán estudios médicos a los cuerpos para documentar cualquier dato relevante para la investigación, aunque no se realizará autopsia, ya que no hay indicios de que se trate de un hecho delictivo.
Pablo Ovando era una figura muy reconocida y querida en el ámbito del turismo de pesca en la región. Fundador de Pirayú Excursiones, dedicó su vida a promover el sitio Jaaukanigás como destino turístico. También era piloto de motos de agua y organizador de competencias deportivas.
La comunidad de Reconquista, profundamente conmovida, despide a Pablo y Agustín con dolor y afecto.
Con información de Noticias Argentinas
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.