
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región.
El Mundo18/04/2025Hay solo dos cosas que unen hoy a los ecuatorianos: la pasión por la Tri, la selección de fútbol que está a un paso de clasificar al Mundial 2026, y el creciente temor por la inseguridad.
En Ecuador se produce hoy una muerte violenta por hora. La penetración del narcotráfico y el crimen organizado cambió la vida de los casi 18 millones de ecuatorianos, en especial en el violento corredor costero y el puerto de Guayaquil y sus alrededores. Las matanzas, tiroteos, asesinatos, extorsiones, motines carcelarios, secuestros y amenazas se convirtieron en una rutina desoladora. El país tiene hoy la tasa de crímenes por 100.000 habitantes más elevada de la región: 38,8, según la organización estadounidense Insight Crime. En algunas zonas supera los 100.
En comparación, la Argentina tiene un índice de 3,8. En su peor momento, en 2022, Rosario tocó más de 22, aunque las cifras oficiales indican una baja sustancial desde entonces hasta situarse en poco más de 6.
Pero hay una línea roja que el narco y las bandas criminales cruzaron hace tiempo en Ecuador: la irrupción en la política y en especial en el financiamiento de las campañas electorales, como la que acaba de concluir con la reelección del presidente centroderechista Daniel Noboa en el balotaje del domingo 13 de abril.
Hoy, los grupos delincuenciales no solo dominan un vasto territorio, sino también gozan del control de municipios en “zonas calientes” y hay fuertes sospechas de la penetración en la política provincial y nacional. Los nombres de las bandas son conocidos: Los Choneros, Los Lobos, Los Tiguerones... Luchan entre sí por el control del territorio y reciben el apoyo de carteles mexicanos, colombianos y hasta de la mafia calabresa (N´drangheta) y de los Balcanes.
“Hoy tienes todos los elementos presentes en la campaña (electoral reciente) ante la inacción del Estado. Avanza el financiamiento narco. El país vive una situación de narco política activa que la vamos a ver más en 2027″, en las próximas elecciones de medio término, dijo el analista Mauricio Alarcón, director ejecutivo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo y contacto de Transparencia Internacional en Ecuador, en una charla de la que participó TN en Quito.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.