
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
Economía16/04/2025El oro alcanzó un nuevo récord este miércoles 16 de abril al superar los US$3300 por onza. En lo que va de 2025, el metal trepó más de 25%. Es uno de los refugios preferidos por los inversores en momentos de alta volatilidad de los mercados.
El oro alcanzó un nuevo récord este miércoles 16 de abril al superar los US$3300 por onza. En lo que va de 2025, el metal trepó más de 25%. Es uno de los refugios preferidos por los inversores en momentos de alta volatilidad de los mercados.
En ese contexto, el gigante de Wall Street, Goldman Sachs revisó al alza sus pronósticos y anticipó una suba sostenida del metal en lo que resta del año y para 2026. Prevé que el oro alcance los US$3700 dólares por onza a finales de 2025 y los US$4000 a mediados de 2026.
Nuevo máximo histórico del oro: a cuánto cotiza hoy 16 de abril
El oro alcanzó este miércoles un máximo histórico, al superar por primera vez la barrera de los US$3300 por onza. En concreto, la cotización llegó a US$3333,29.
El incremento en la cotización del metal precioso se presentó en medio de la volatilidad en los mercados financieros derivada de la incertidumbre económica y políticas arancelarias por parte de Estados Unidos.
El gigante de Wall Street, Goldman Sachs revisó al alza sus pronósticos, anticipando un ascenso sostenido del metal en lo que resta del año y para 2026. Prevé que el oro alcance los US$3700 por onza a finales de 2025 y los US$4000 a mediados de 2026. Los analistas destacan que el alza de su cotización responde a la desconfianza en el dólar y los bonos del Tesoro de EE.UU.
Mientras el holding bancario suizo UBS proyectó que el metal tocará los US$3500 a finales de año. Según indicaron, el repunte en el precio se debe a que los bancos centrales aumentan sus reservas de oro y que comprarán 1000 toneladas métricas en 2025.
Oro récord: las alternativas para invertir en la Argentina
Los inversores cuentan con diversas opciones para adquirir oro en la Argentina. A continuación, las principales alternativas para invertir en este metal, según el broker Maximiliano Donzelli, manager de Estrategias de Inversión en IOL.
Con información de TN
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.
El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.