Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300

El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.

Economía16/04/2025

42418_1744669591_banner

El oro alcanzó un nuevo récord este miércoles 16 de abril al superar los US$3300 por onza. En lo que va de 2025, el metal trepó más de 25%. Es uno de los refugios preferidos por los inversores en momentos de alta volatilidad de los mercados.

El oro alcanzó un nuevo récord este miércoles 16 de abril al superar los US$3300 por onza. En lo que va de 2025, el metal trepó más de 25%. Es uno de los refugios preferidos por los inversores en momentos de alta volatilidad de los mercados.

En ese contexto, el gigante de Wall Street, Goldman Sachs revisó al alza sus pronósticos y anticipó una suba sostenida del metal en lo que resta del año y para 2026. Prevé que el oro alcance los US$3700 dólares por onza a finales de 2025 y los US$4000 a mediados de 2026.

Nuevo máximo histórico del oro: a cuánto cotiza hoy 16 de abril

El oro alcanzó este miércoles un máximo histórico, al superar por primera vez la barrera de los US$3300 por onza. En concreto, la cotización llegó a US$3333,29.

El incremento en la cotización del metal precioso se presentó en medio de la volatilidad en los mercados financieros derivada de la incertidumbre económica y políticas arancelarias por parte de Estados Unidos.

que-es-spotifySpotify se cayó a nivel mundial: miles de usuarios reportaron fallas

El gigante de Wall Street, Goldman Sachs revisó al alza sus pronósticos, anticipando un ascenso sostenido del metal en lo que resta del año y para 2026. Prevé que el oro alcance los US$3700 por onza a finales de 2025 y los US$4000 a mediados de 2026. Los analistas destacan que el alza de su cotización responde a la desconfianza en el dólar y los bonos del Tesoro de EE.UU.

Mientras el holding bancario suizo UBS proyectó que el metal tocará los US$3500 a finales de año. Según indicaron, el repunte en el precio se debe a que los bancos centrales aumentan sus reservas de oro y que comprarán 1000 toneladas métricas en 2025.

Oro récord: las alternativas para invertir en la Argentina

Los inversores cuentan con diversas opciones para adquirir oro en la Argentina. A continuación, las principales alternativas para invertir en este metal, según el broker Maximiliano Donzelli, manager de Estrategias de Inversión en IOL.

  • Compra de oro físico: Se pueden adquirir lingotes y monedas a través de bancos, casas de cambio especializadas y joyerías. Esta opción permite mantener el metal de forma personal.
  • Cedear ETF del oro. La forma más sencilla y directa es hacerlo a través del cedear del ETF GLD que posee como activo lingotes de oro almacenados en bóvedas, y no futuros de oro.
  • Cedears de mineras de oro. Otra de las alternativas para posicionarse en oro es invertir en las compañías mineras como Barrick Gold (GOLD) y Harmony Gold Mining Company (HMY). Las dos operan en la Bolsa de Nueva York y en el mercado local a través de CEDEARs.
  • Paxos Gold (PAXG). Esta opción está destinada para los interesados en invertir a través de criptomonedas. Se trata de un token digital que representa una onza de oro real.

Con información de TN

Más noticias
dolar_887317003

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

Economía16/04/2025

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.

Destacadas
Vital Fest

Llegó el Vital Fest, el gran festival del ahorro

Contenido Patrocinado
Salta17/04/2025

Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.

Recibí información en tu mail