
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.


El servicio de streaming de música sufrió este miércoles un incidente masivo que afectó a la app móvil y a la versión web.
Sociedad16/04/2025
Una caída global de Spotify dejó este miércoles a millones de usuarios sin acceso a sus canciones, playlists y podcasts favoritos. El popular servicio de streaming de música experimentó una falla masiva que afectó tanto a la aplicación móvil como a su versión de escritorio.
“Algo salió mal. Intentá de nuevo”, era mensaje que comenzó a aparecer en las pantallas de miles de personas alrededor del mundo, justo después de las 10 de la mañana (hora argentina).
La empresa sueca reconoció rápidamente los inconvenientes a través de su cuenta oficial de soporte en X (ex Twitter): “Somos conscientes de algunos problemas en este momento y los estamos revisando”, publicaron. Sin embargo, incluso su página de estado —donde suelen informar sobre fallas— también estuvo caída.
El sitio Downdetector, que monitorea interrupciones de servicios digitales, registró un pico de más de 40.000 reportes de fallas solo en EE.UU. Otros países como el Reino Unido, Alemania, Brasil y varios de América Latina también notificaron problemas similares, lo que confirmó que se trataba de un incidente global.
Los principales errores reportados estuvieron relacionados con la imposibilidad de acceder al inicio de la app, problemas con el buscador y fallas en la reproducción de música. Aunque en su mayoría se concentraron en la versión móvil, también hubo quejas de usuarios del reproductor web.
Qué hacer para que Spotify vuelva a funcionar
Voceros de Spotify aseguraron a medios internacionales que un problema con la función de búsqueda ya había sido identificado y que la solución estaba comenzando a implementarse. “La actualización ya comenzó a llegar a los usuarios”, informaron, y aclararon que no es necesario descargar una nueva versión de la aplicación, ya que se trata de un parche aplicado en segundo plano.
Mientras tanto, los memes y las quejas no tardaron en copar las redes sociales. Muchos usuarios aprovecharon para expresar su frustración por no poder poner música durante el trabajo o sus actividades cotidianas.
Aunque Spotify ya comenzó a estabilizar el servicio, aún hay reportes de errores aislados. Desde la empresa aseguran que el funcionamiento completo se restablecerá en las próximas horas.
Con información de Clarín

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.