
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
En Domingo de Ramos, monseñor Mario Antonio Cargnello emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", amonestó.
Salta13/04/2025Este domingo, a las 10 de la mañana, la tradicional bendición de ramos en la glorieta de plaza 9 de Julio dio inicio a la Semana Santa en Salta. Una multitud acompañó la procesión hasta la Catedral Basílica, donde monseñor Mario Antonio Cargnello presidió la santa misa y ofreció una homilía de tono crítico y reflexivo.
“El Señor quiere entrar y entra no con la prepotencia del gobernante que se cree omnipotente, sino con la humildad de quien sube sobre un burro”, expresó el arzobispo, trazando un paralelo entre la entrada de Jesús en Jerusalén y la realidad de las ciudades actuales. Salta, afirmó, es también una Jerusalén contemporánea, con alegrías pero también con mucho sufrimiento.
Cargnello advirtió que vivir la Semana Santa implica mucho más que participar de ritos externos. “Entrar en Semana Santa es mucho más que traer un ramo para bendecirlo y creer que con eso nos curamos. De ninguna manera”, afirmó. “Eso no nos garantiza nada, sino que nosotros queremos poner el corazón para que Jesús entre dentro de nosotros y dentro de nuestras familias”.
La homilía tuvo un marcado llamado a la conversión personal y a una fe comprometida. “Jesús quiere entrar con la decisión con que lo hizo a Jerusalén. Quiere entrar en cada corazón para transformar”, sostuvo. “No importa cómo estemos, pobres, ricos, niños, jóvenes, varones, mujeres, creyentes y no creyentes. El Señor quiere entrar”.
El arzobispo también apuntó contra la superficialidad con la que, según dijo, muchas veces se vive la fe: “No podemos quedarnos satisfechos porque hagamos propaganda de dónde van a ser las celebraciones y qué actos culturales puede haber. Eso sería como tener el regalo de una joya valiosa y tratarla como si fuera un vidrio que se tira”.
Antes de comenzar la procesión, Cargnello invitó a los fieles a caminar como lo hizo la multitud que aclamó a Jesús. “Vamos a caminar hacia la catedral. En este breve andar imitemos a la muchedumbre que aclamó a Jesús. Y en el corazón digamos: Salta, abre las puertas al Señor en esta Semana Santa".
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.