
Con más de 30 años en la función pública, el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, vuelve a alinearse con el presidente de turno, tal como lo hizo con Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Política11/04/2025Encabezaron la conferencia los candidatos en primer término por Capital, Beto Castillo para senador, Alba Quintar para diputada, Lorena Farjat para concejal, Nicolás Kripper para convencional constituyente y Luz Cánepa para concejal por San Lorenzo.
También estuvieron presentes candidatos del departamento de Cerrillos, La Merced y San Martín.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Castillo. “Necesitamos bajar la presión que tiene el estado con los comerciantes, emprendedores, industriales y sectores que generan desarrollo”, agregó.
“La única inversión que va a llegar en los próximos meses a nuestra provincia viene del sector privado”, sumó el candidato. “Para eso tenemos que cambiar el status quo de ambas cámaras, así empezamos a hablar de un nuevo modelo liberal en Salta”, deslizó.
Con más de 30 años en la función pública, el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, vuelve a alinearse con el presidente de turno, tal como lo hizo con Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Tras la confirmación de Javier Milei de la eliminación del Cepo y el acuerdo con el FMI, la exmandataria y líder del PJ acusó una devaluación y apuntó contra Luis Caputo.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.