
El expresidente, notoriamente afligido, pidió "honor y jamás olvido" para el papa argentino.
La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.
El Mundo11/04/2025Las principales bolsas de Asia arrancaron este viernes en rojo, con Tokio cayendo más de un 5%, en una jornada volátil en la que los retrocesos se moderaron a medida que avanzaban las negociaciones y llegaron a revertirse en el caso de China continental y Hong Kong, en medio de la incertidumbre global por la guerra comercial.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió perdiendo más de un 5%, ante unos inversores que optaron por recoger beneficios después de la subida superior al 9% en la anterior sesión por la tregua arancelaria, pero logró amortiguar el retroceso y cerró bajando un 2,96% o 1.023,42 puntos, hasta 33.585,58 enteros.
Valores clave de la plaza nipona como el fabricante de vehículos Toyota o la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony se depreciaron un 4,83% y un 7,04%, respectivamente.
En Corea del Sur, el referencial de la Bolsa de Seúl, el Kospi, restó un 0,5% o 12,34 enteros y se situó en 2.432,72 puntos, después de abrir con un descenso del 2%.
Mientras, el principal indicador de Hong Kong, el Hang Seng, despertó a la baja (0,6%), pero revirtió la tendencia y cerró en positivo, con una apreciación del 1,13% o 232,91 puntos, hasta los 20.914,69.
El Hang Seng se desplomó a principios de semana un 13,2%, el mayor retroceso del parqué desde 2008.
En tanto, los mercados bursátiles europeos cotizan con volatilidad este viernes, revirtiendo las ganancias después de que China tomara represalias contra los aranceles masivos de Estados Unidos con sus propios aranceles del 125 por ciento sobre los productos de Estados Unidos.
A las 10:15 GMT, Londres sube un 0,46%, Frankfurt cae un 0,96 por ciento y París pierde un 0,35 por ciento después de que todas hubieran abierto ampliando las ganancias del día anterior.
Por su parte, los futuros de Wall Street cotizan con pérdidas. Hacia las 10:15 GTM, el S&P Futures cae un 0,26%, el Dow Futures baja un 0,31%, el Nasdaq futures desciende un 0,27%, el Russell 2000 un 0,27% y el Crude Oil un 0,38%.
Con información de agencias
El expresidente, notoriamente afligido, pidió "honor y jamás olvido" para el papa argentino.
El Pontífice argentino realizó una serie de cambios en noviembre del año pasado, entre los cuales se destaca el el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.
El mensaje se ilustró con unas fotos del Sumo Pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance.
El expresidente de EE.UU. recordó con emoción al pontífice argentino y destacó su legado de humildad, justicia y esperanza para el mundo.
Todos los medios se hicieron eco de la triste noticia durante las primeras horas de este lunes. Lo destacaron por su lucha para ayudar a los marginales y por ser el primer papa no europeo.
Se trata de una figura clave ante la baja de un Papa. Farrell ocupa el rol desde el año 2019 y tiene una basta experiencia en institutos religiosos de varios países.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Jack Doohan habló con la prensa luego de una difícil jornada sabatina en el Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1.
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
Lucas García tenía 68 años y, tras desplomarse durante la función, recibió RCP, pero los médicos no lograron reanimarlo.