
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El Presidente de La Libertad Avanza Salta dio su opinión sobre el nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI, la deuda pública y las relaciones internacionales del país bajo el gobierno de Javier Milei. Para Virgili la deuda adquirida con el organismo internacional es en "mejores condiciones" que en el pasado.
Cara a Cara11/04/2025Eduardo Virgili, Presidente de La Libertad Avanza en Salta y candidato a Diputado en tercer término, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña sobre el impacto de las medidas económicas del Gobierno de Milei y las consecuencias.
“No creo que estemos en un mal momento, todo lo contrario”, explicó Virgili. Si bien reconoció que las medidas arancelarias impuestas por EEUU con todos los países del mundo produjeron un “cimbronazo”, restó importancia al impacto que esto produce en la economía nacional. “Puede haberse modificado un poco el valor del dólar, no es una corrida sino una volatilidad, ahora el dólar bajó, las bolsas se recuperaron”, indicó el dirigente. En este sentido, definió la situación de Argentina en una especie de “blindaje” por las relaciones internacionales con EEUU.
En relación al nuevo endeudamiento con el FMI que impulsa el gobierno nacional, Virgili dijo que “la deuda que vamos a adquirir con el FMI no modifica en nada lo que los argentinos debemos”. “Se cambia el acreedor, cambiamos una deuda que es del país con el Banco Central, a una deuda en muchas mejores condiciones en el exterior con el FMI”.
El referente aseguró que se pagaran menos intereses de los que actualmente se están pagando, atribuyó esta situación a la “confianza” que los organismos internacionales le tienen al Gobierno de Milei. “Las condiciones en las que nosotros tomamos crédito hoy son mucho más benévolas”, sentenció el dirigente.
Por último, se refirió al cuestionamiento que atraviesa al “circulo de hierro” del gobierno, en torno a la causa de la estafa $LIBRA. Eduardo Virgili desestimó que las acusaciones se ajusten a la realidad. “Hay medios de comunicación que intentan siempre modificar las versiones como para que se vea de una forma en la que no está sucediendo realmente”, finalizó.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.