
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.
Política10/04/2025Después del encuentro entre Javier Milei y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, el Gobierno busca una reforma en el Mercosur con el país vecino. “La idea es que el organismo se abra al mundo”, explicaron en Casa Rosada.
“El organismo limita los tratados de libre comercio”, dijo una fuente del Ejecutivo tras la bilateral en Asunción. Para el Gobierno este es un punto de malestar. Además, agregó que la modificación que quieren lograr presenta el apoyo de Paraguay, al que consideran un aliado regional.
En ese sentido, este miércoles el mandatario argentino aseguró que el país que lidera Peña, junto a la Argentina, lograrán ser un ejemplo para toda Sudamérica: “Hacia adentro, dando la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal y, hacia afuera, a través de la cooperación pacífica y el comercio”.
Las declaraciones marcaron uno de los objetivos de la administración libertaria en materia de política exterior, luego de conseguir que Estados Unidos mantenga los aranceles a las importaciones en un 10%.
El Gobierno: entre el deseo de un tratado de libre comercio con Estados Unidos, una propuesta pragmática y el desafío a Brasil
Desde hace tiempo que el oficialismo demuestra estar alineado con Estados Unidos. En este contexto, existió la posibilidad de que la Argentina salga del bloque regional para tener un tratado de libre comercio (TLC) mano a mano con Trump.
Sin embargo, las negociaciones entre los países miembros avanzaron para disminuir el malestar que podría generar un acuerdo de esa índole, excluyendo a Uruguay, Paraguay y Brasil. Es por eso que hace un mes comenzó a resonar la idea de pactos de preferencias comerciales con acceso a mercados.
Más allá de esta propuesta, que es más pragmática y que no desnaturaliza la esencia del Mercosur, este miércoles un funcionario oficialista aseguró que solo un país de Sudamérica miraría con recelo la flexibilización de las normas ya impuestas en el organismo: “Al único que le sirve esto es a Lula”.
La declaración volvió a aumentar la tensión que existe entre Luiz Inácio “Lula” da Silva y Javier Milei.
Con este panorama, fuentes diplomáticas aseguran que Brasil nunca estuvo en contra de un tratado de libre comercio con Estados Unidos, siempre y cuando se diera en el marco del bloque. Además, explicaron que Javier Milei -que actualmente es el presidente pro tempore del organismo-, debería convocar una reunión para avanzar con este objetivo.
“Brasil no se negó a un acuerdo con Estados Unidos. Ahora, si la Argentina lo propone y no se ponen de acuerdo, ahí si estaría bien romper”, indicó una persona especializada en política exterior y con experiencia diplomática. Y cerró: “Quizás la administración de Milei pone de excusa a Lula para romper con el bloque, más allá de las herramientas que existen para lograr un acuerdo entre EE. UU. y Mercosur”.
Con información de TN
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.