
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Fuentes diplomáticas confirmaron que el episodio ocurrió horas atrás y obligó a aplicar un protocolo para descartar cualquier riesgo. También inspeccionaron la residencia del embajador.
Política09/04/2025El Consulado argentino ubicado en las afueras de Tel Aviv recibió esta mañana (hora local) una amenaza de bomba, realizada mediante varios llamados telefónicos. Ante el episodio, intervino la Agencia de Seguridad (Shin Bet) local, que aplicó un estricto protocolo preventivo para descartar cualquier riesgo.
Fuentes diplomáticas admitieron en contacto con Infobae que personal de escuadrones antibombas, además de revisar las instalaciones consulares, también fueron a la residencia del embajador Axel Wahnish. “Son actuaciones protocolares”, indicaron las fuentes.
Tanto el Consulado como la Embajada están ubicados en la avenida Medinat ha-Yehudim, en Hertzlya, en las afueras de Tel Aviv. Desde el ámbito diplomáticos confirmaron: “La investigación del incidente ha quedado a cargo de la Agencia de Seguridad de Israel (Shin Bet), en coordinación con la Policía local, quienes se encuentran realizando las pericias necesarias para esclarecer los hechos”.
En radio Mitre trascendió que al menos se recibieron cuatro llamados telefónicas y que en una de ellas hubo una mención a Irán. Los informantes que confirmaron la existencia del incidente evitaron dar mayores precisiones.
Esa referencia extremó la urgencia, debido a que el gobierno de Javier Milei endureció la posición respecto a la República Islámica, que está acusada por la Justicia argentina de estar detrás del ataque terrorista a la sede de la AMIA, hace más de 30 años, que dejó 85 muertos.
Una extraña coincidencia: la amenaza de bomba y la supuesta mención a la teocracia iraní se produjo a pocos días de la extraña visita del vicepresidente de la nación persa a Tierra del Fuego, con visa de turista y con destino final a la Antártida Argentina. Apenas se conoció el hecho, el presidente Masud Pezeshkian decidió echar a Sharam Dabiri de su cargo.
Más allá de coincidencias sugestivas, Infobae pudo confirmar que después de las revisiones urgentes que se realizaron con personal de Shin Bet se descartaron riesgos y se retomaron las actividades diplómaticas y consulares.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.