
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.


El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina explicó que se tomaron medidas de fuerzas tras el incumplimiento de la empresa al acuerdo salaria firmado tras la conciliación obligatoria.
Salta08/04/2025
Agustina Tolaba
La planta de la empresa minera Posco de la ciudad de Güemes se encuentra paralizada por una medida de fuerza impulsada por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Por Aries, el secretario general del gremio, Eduardo Gerónimo, explicó que el paro se debe al incumplimiento de un acuerdo salarial previamente firmado, y cuestionó la falta de diálogo por parte de la empresa.
“No es el primer paro que realizamos. Ya hubo uno anterior en el que se dictó la conciliación obligatoria y cumplimos con todos los pasos legales”, aseguró Gerónimo. Según relató, durante el último día de esa conciliación se firmó un acuerdo que incluía mejoras salariales tanto para los trabajadores de Güemes como para los de la planta de la Puna. Sin embargo, “a la semana, la empresa anunció que no iba a pagar ese monto”, denunció.
Entonces, el dirigente gremial criticó duramente la actitud de la compañía. “La empresa no quiere dialogar ni respetar a sus trabajadores (propios de la empresa y tercerizados). Hablan de compromiso con la comunidad cuando inauguran plantas, pero luego incumplen los acuerdos”, sostuvo.
Gerónimo también remarcó que la protesta se lleva a cabo de manera pacífica, con la planta detenida pero sin bloqueos totales: “Estamos esperando que alguien de Posco venga y dé una respuesta”.
Finalmente, advirtió que la organización no se levantará del lugar mientras no se respeten los derechos laborales. “No me levanto un día y hago un paro al azar. Esta comisión directiva prioriza siempre el diálogo. Pero mientras no se respeten los derechos salariales y las condiciones de trabajo, vamos a ser firmes”, concluyó.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.