
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.


En Wall Street, los bonos caen y las acciones argentinas volvieron a operar en rojo. Las bolsas en Asia y Europa sufrieron históricos retrocesos. El bitcoin debajo de los U$S80.000.
Economía07/04/2025
En medio de la guerra de aranceles de Donald Trump, sube el dólar blue y alcanza los $1335, el MEP cotiza a $1361 y el CCL llega a $1356.
Por otra parte, el riesgo país se mantiene por encima de los 900 puntos y se ubica en 960, la cifra más alta en lo que va del año.
Por el lado de los bonos soberanos, caen más del 5% y las acciones argentinas se desploman hasta un 8%. El bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización mundial, cae por debajo de los U$S80.000.
La inestabilidad fue desatada por la decisión de Donald Trump de imponer un arancel universal del 10% a todos los productos importados a Estados Unidos.
En este contexto, los mercados mundiales se desplomaron. En Asia, poco después de la apertura, el índice Nikkei de Tokio cayó un 7,8%, mientras que Seúl retrocedió 5,6% y Sídney un 4,2%. En tanto que en Hong Kong, el índice Hang Seng, cerró con pérdidas de más del 13%, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.
También Europa sufrió las consecuencias: las bolsas abrieron con pérdidas que de media se movían en torno al 6%.
La Argentina negocia con el gobierno de Estados Unidos para lograr “aranceles 0″ en un paquete de 50 productos de exportación argentina. Una decena de ellos, además, representan el 80% de los bienes exportables del país.
Fuentes que encabezan las negociaciones señalaron a TN que el acuerdo depende de ocho observaciones relacionadas con la relación comercial entre Estados Unidos y la Argentina. Cinco estarían resueltas, dos están pendientes de firma y una implicaría la aprobación de una ley.
En el Gobierno exhiben que uno de sus mayores logros es ser el primer país con este nivel de avance en la relación comercial con el gobierno de Donald Trump. Por ahora es una negociación en la que el Ejecutivo se muestra confiado y lo consideran un primer paso hacia la concreción de un tratado de libre comercio.
TN

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.