
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Salta03/04/2025En Brealito, paraje ubicado en el municipio de Seclantás, finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales y toda su población quedó conectada al servicio. En el lugar se instalaron 2.978 metros de cañería, se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales y por las características del terreno fue necesario ejecutar dos sistemas independientes, cada uno con su planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Para culminar la obra, el Gobierno provincial destinó un presupuesto de $258.499.216,94 y la misma se concretó por un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Seclantás.
La decisión del Gobierno provincial de retomar los trabajos que habían quedado a medio hacer por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), permitió completar el proyecto y dar a la comunidad este servicio. Su población aproximada es de 287 habitantes.
Esta obra mejora las condiciones sanitarias de la población, evitando la proliferación de focos infecciosos, como la contaminación de suelos a partir del correcto tratamiento de efluentes con la construcción de la red y la eliminación de pozos absorbentes.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
Según la presidenta de la Cámara de Farmacias, el sistema electrónico permite elegir medicamentos según precio y necesidad, facilitando la gestión de pacientes con tratamientos crónicos.
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.