
La muerte del Papa Francisco se encamina a hacer colapsar a la Ciudad Eterna que, por si algo faltara, promete a tener acaso el operativo de seguridad más grande de su historia.
La operación se desarrolló durante la madrugada de este jueves, y fue parte de una ofensiva más amplia contra infraestructura considerada como una amenaza directa para la seguridad del Estado israelí.
El Mundo03/04/2025Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este jueves la eliminación de varios terroristas armados durante una operación llevada a cabo en la gobernación de Daraa, al suroeste de Siria.
La acción se desarrolló durante la madrugada, en el área de Tsil, y fue parte de una ofensiva más amplia contra infraestructura considerada como una amenaza directa para la seguridad del Estado de Israel.
“Durante la noche, las fuerzas de la Brigada 474 operaron en Tsil, en el sur de Siria, confiscando armas y destruyendo infraestructura terrorista. Durante el operativo, varios hombres armados dispararon contra nuestras fuerzas en la zona. Las fuerzas respondieron con fuego y mataron a varios terroristas armados desde tierra y aire”, indicó el Ejército israelí en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X.
Las FDI confirmaron que no se registraron bajas entre sus soldados y destacaron que la misión fue cumplida en su totalidad.
Según medios sirios, el número de personas fallecidas en la gobernación de Daraa sería de al menos diez, tras el bombardeo en el bosque de Jubailiya, entre las localidades de Tsil y Nawa, una zona que ha sido utilizada históricamente como punto de tránsito y refugio por organizaciones armadas.
En el mismo comunicado, las FDI reiteraron que la presencia de armas en el sur de Siria representa una amenaza para Israel, y aseguraron que continuarán actuando con firmeza para neutralizar toda infraestructura o célula que pueda representar un riesgo.
En las horas previas, el Ejército israelí también llevó a cabo una oleada de ataques coordinados contra objetivos militares en otras zonas de Siria, incluyendo el aeropuerto militar de Hama y un centro de investigación científica en el distrito de Berzé, en la zona norte de Damasco. En total, fueron alcanzadas cinco localizaciones estratégicas en un lapso de 30 minutos, según informó el Ministerio de Exteriores sirio.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que al menos cuatro militares sirios murieron y otros doce resultaron heridos en el ataque contra la base aérea de Hama.
Las FDI explicaron que las ofensivas se centraron en “capacidades militares que permanecen en las áreas de las bases militares sirias de Hama junto con infraestructuras militares adicionales en el área de Damasco”.
El Ministerio de Exteriores de Siria condenó los ataques y los calificó como una “flagrante violación del Derecho Internacional”. En un comunicado publicado en redes sociales, el gobierno sirio afirmó que Israel busca “desestabilizar Siria” e hizo un llamado a la comunidad internacional y a Naciones Unidas para que intervengan.
Israel ha intensificado sus operaciones en Siria desde la retirada del régimen de Basshar al Assad tras la toma de Damasco, el pasado 7 de diciembre, por parte de grupos yihadistas y facciones rebeldes lideradas por Hayat Tahrir al Sham (HTS). Desde entonces, las FDI han actuado de forma sistemática contra posiciones armadas que, según el Estado israelí, podrían facilitar acciones hostiles desde suelo sirio.
Las FDI indicaron que continuarán vigilando la situación en Siria y responderán “con determinación ante cualquier intento de ataque contra territorio israelí o sus ciudadanos”, manteniendo su política de defensa activa frente a amenazas regionales.
Con información de Europa Press y EFE
La muerte del Papa Francisco se encamina a hacer colapsar a la Ciudad Eterna que, por si algo faltara, promete a tener acaso el operativo de seguridad más grande de su historia.
China analiza la posibilidad de construir una central nuclear en la Luna, con el objetivo de suministrar energía a la Estación Internacional de Investigación Lunar, iniciativa que desarrolla junto a Rusia.
A ninguno de los guardias suizos se le ocurrió detener a la hermana Genevieve Jeanningros, de 81 años, la sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas secuestradas en la última dictadura argentina.
En un prólogo, Francisco reflexiona sobre la vejez y la muerte: “Viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.
El ritual comenzó con una oración del Camarlengo, Kevin Joseph Farrell. Hasta el sábado miles de personas podrán despedirlo en la basílica de San Pedro.
El Reino Unido, Francia y Alemania instaron a Israel a que desbloquee el paso de la ayuda humanitaria a Gaza para satisfacer las necesidades de la población civil.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.